| ||||||||||||||||||||||
|
|
Tres años y 200 millones de personas impactadas: EUCOTTON da el protagonismo al sector algodonero europeo | |||
| |||
Una ambiciosa estrategia basada en eventos, acciones de relaciones públicas, redes sociales y publicidad en medios ha conseguido superar con creces los objetivos marcados a comienzos de 2022. Centrada tanto en los consumidores como en los profesionales del sector textil de Alemania, Francia, Italia, España y Grecia, la campaña destaca la alta calidad y sostenibilidad del algodón europeo, así como la iniciativa de trazabilidad EUCOTTON
Numerosos eventos, notas de prensa, campañas publicitarias, networking estratégico con profesionales… Durante tres años, la campaña EUCOTTON ha trabajado de manera incansable para transmitir a los consumidores y los profesionales del sector textil y de la moda un mensaje claro: el algodón europeo es un producto sostenible y de calidad, cultivado durante generaciones en Europa por miles de agricultores de manera social y medioambientalmente respetuosa, y ahora también totalmente trazable gracias a su nuevo sistema de gestión. Y los resultados ya están aquí: casi 200 millones de europeos conocen ahora los beneficios de esta materia prima de proximidad. Promovida por la European Cotton Alliance (ECA), que engloba a toda la cadena del algodón en Grecia y España, los dos países productores en el continente, esta campaña financiada por la Unión Europea ha centrado sus esfuerzos en Alemania, Francia e Italia, además de los dos mercados de origen. Parte de la intensa actividad de la campaña ha sido digital, con una página web en 6 idiomas y presencia en redes sociales como Instagram, Facebook y LinkedIn, que han llegado a más de 7,4 millones de personas en total a través de sus comunidades, campañas publicitarias y colaboraciones con más de 200 influencers. Pero también se ha puesto énfasis en el lado presencial, con más de 25 eventos en los cinco países target, entre los organizados por la propia campaña y otros patrocinados por EUCOTTON, como Mediterranean Cotton Roads, Rome Phygital Sustainability Expo o Bremen Cotton Conference. Los seminarios y meetings B2B organizados por la campaña atrajeron a más de 500 profesionales de las mejores marcas europeas, mientras que los 10 workshops para más de 200 alumnos de escuelas de moda han dado pie a una colaboración continuada con prestigiosas instituciones de educación superior en los cinco países target. Y, sobre todo, dos study trips llevaron a representantes de algunas de las firmas más importantes de los sectores textil y de la moda europeos a conocer los campos de algodón de Grecia y España, conociendo así a los productores del ‘oro blanco’ europeo. Además, a lo largo de los tres años de campaña se han lanzado en los cinco mercados objetivo 30 notas de prensa y tres videonoticias (en Francia, España y Grecia), que han logrado captar la atención de los medios generalistas y especializados. En total, se han contabilizado 732 artículos publicados sobre EUCOTTON en los distintos países, que han llegado a unos 158 millones de europeos. Finalmente, se han llevado a cabo nueve campañas de publicidad: tres en medios impresos (20 revistas de los cinco países, que han alcanzado a 500.000 personas), y seis digitales que han logrado un reach acumulado de 28 millones de impresiones. Según el presidente de ECA, Antonios Siarkos, "la campaña ha sido todo un éxito a nivel europeo, ayudando así al sector algodonero a elevar su reconocimiento entre el público profesional y entre los consumidores. Esto nos permitirá seguir avanzando en el futuro para hacer del algodón europeo un material de referencia en la UE". Vídeos |
El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.
El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.
|