| ||||||||||||||||||||||
|
|
SINGA resalta el impacto de la migración en las identidades híbridas en España por el Día Internacional del Migrante | |||
| |||
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), cerca de 2 millones de personas en el país tienen dos o más nacionalidades, cifra que refleja la creciente diversidad cultural y la hibridación de identidades
A medida que se acerca el Día Internacional del Migrante este 18 de diciembre, SINGA, una organización dedicada a la inclusión de personas migrantes y refugiadas, pone el foco en cómo la migración está transformando las identidades en España, un territorio cada vez más diverso. La migración como motor de cambio e innovación El arte como campo de acción Por otro lado, Soumeya Lerari, activista y DJ argelina establecida en Barcelona, destaca la importancia del capital social. "Al ser migrante, a veces no sabes dónde tocar la puerta, ni cuáles son los códigos del lugar. Solo alguien que haya pasado por lo mismo puede ayudarte", señala. Un futuro diverso, con retos por superar "SINGA trabaja por una inclusión real, donde la diversidad no solo sea aceptada, sino que sea vista como un catalizador de cambio", concluye Catacora. A través de su trabajo, esta organización promueve un cambio en el imaginario colectivo sobre las migraciones, en el cual se reconozca el talento de las personas que llevan consigo un proceso migratorio, y demostrar que una sociedad más abierta solo puede llevar a una sociedad más cohesiva, innovadora y próspera. Catacora deja un mensaje claro: "las identidades híbridas son una realidad transformadora y, lejos de ser una barrera, son un motor clave de cambio para los retos sociales y medioambientales a los que se enfrenta España". Acerca de SINGA |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|