| ||||||||||||||||||||||
|
|
SINGA resalta el impacto de la migración en las identidades híbridas en España por el Día Internacional del Migrante | |||
| |||
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), cerca de 2 millones de personas en el país tienen dos o más nacionalidades, cifra que refleja la creciente diversidad cultural y la hibridación de identidades
A medida que se acerca el Día Internacional del Migrante este 18 de diciembre, SINGA, una organización dedicada a la inclusión de personas migrantes y refugiadas, pone el foco en cómo la migración está transformando las identidades en España, un territorio cada vez más diverso. La migración como motor de cambio e innovación El arte como campo de acción Por otro lado, Soumeya Lerari, activista y DJ argelina establecida en Barcelona, destaca la importancia del capital social. "Al ser migrante, a veces no sabes dónde tocar la puerta, ni cuáles son los códigos del lugar. Solo alguien que haya pasado por lo mismo puede ayudarte", señala. Un futuro diverso, con retos por superar "SINGA trabaja por una inclusión real, donde la diversidad no solo sea aceptada, sino que sea vista como un catalizador de cambio", concluye Catacora. A través de su trabajo, esta organización promueve un cambio en el imaginario colectivo sobre las migraciones, en el cual se reconozca el talento de las personas que llevan consigo un proceso migratorio, y demostrar que una sociedad más abierta solo puede llevar a una sociedad más cohesiva, innovadora y próspera. Catacora deja un mensaje claro: "las identidades híbridas son una realidad transformadora y, lejos de ser una barrera, son un motor clave de cambio para los retos sociales y medioambientales a los que se enfrenta España". Acerca de SINGA |
Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.
Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".
En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.
|