Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cabello | Cuidados | invierno | Pelo | Recomendaciones

Puntas secas en invierno: cuidados y factores que las afectan

El frío excesivo, el aire seco o la calefacción en interiores, son factores que provocan su resecamiento
Redacción
martes, 17 de diciembre de 2024, 10:24 h (CET)

Llegan tres meses especialmente duros para las puntas de nuestro cabello, la parte más antigua y frágil que suele ser también la primera en verse dañada por el frío excesivo, el aire seco o la calefacción en interiores, ya que todos estos factores provocan su resecamiento. Para evitarlo, podemos proteger las puntas de muchas maneras, como nos cuentan los especialistas.


Puntas secas en invierno


El verano y el invierno son las peores épocas del año para nuestras puntas, ya que una serie de factores participan para debilitarlas y hacerlas más propensas a romperse. Además del aire seco, el frío, la perdida de humedad natural o la calefacción en casas y oficinas, también intervienen en su debilitamiento los cambios bruscos de temperatura, sobre todo en la estructura capilar: “Una de las formas más efectivas de protegerlas es asegurar que estén bien hidratadas, hacerlo una o dos veces a la semana con productos que contengan aceites de coco y argán ya que son muy útiles para restaurar la humedad y prevenir el quiebre, así como la maravillosa manteca de karité, que por algo es tan usada en tratar nuestro cabello” – nos recomienda María García, responsable de experiencia de cliente de la firma de champús sin sulfatos Dalire.


Para evitar que las puntas abiertas se extiendan hacia el resto del cabello, Rocío Lucas, estilista del salón Twenty NLB Retiro, aconseja un corte regular de puntas cada 6-8 semanas: “Con ello mantenemos sano el cabello y prevenimos el daño, no hace falta que sea un corte radical, basta con eliminar unos pocos milímetros y deshacernos de las puntas dañadas”. Rocío hace hincapié además en el uso de herramientas de calor, que debemos reducir: “Rizadores y planchas agravan el daño, cuando vayas a usarlas aplica antes un protector térmico y que la temperatura sea baja o media, no más de dos veces por semana. Con el secador, mejor mantenerlo algo retirado del cabello para intentar reducir el daño”.


Aceites naturales y protección extra


Aplicar aceites naturales en las puntas es una forma eficaz de mantenerlas nutridas y protegidas. El aceite de almendras, de jojoba y de olivason opciones excelentes: “Basta con unas gotitas en las puntas antes de irnos a dormir y dejar que actúen durante la noche para una mayor absorción. Concretamente el aceite de oliva virgen extra es un producto esencial para un cabello sano, fuerte e hidratado, también la rosa mosqueta y el extracto de aciano, claves para restaurar el equilibrio de humedad” – nos explica Filip Van, CEO de la firma decosmética naturalDi Oleo.


Puntas secas Invierno


Otras recomendaciones


- Usa gorros forrados de seda o satén, ya que los de lana o materiales sintéticos pueden causar fricción y daño en las puntas. Este tipo de forros permiten que el cabello se deslice suavemente y minimizan el frizz.

- Aplica productos sin enjuague como acondicionadores y otros antiencrespamiento que ayudan a sellar la humedad. Procura que contengan ingredientes naturales y ofrezcan una barrera protectora contra los elementos. Evita completamente aquellos con alcohol, uno de los agentes que más secan las puntas.

- Pon un humidificador en casa, el aire seco de los interiores con calefacción deshidrata el cabello.

Noticias relacionadas

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática y la necesidad de adoptar prácticas más respetuosas con el planeta, el sector de la belleza está experimentando una transformación profunda. Lo que en el pasado se consideraba un nicho de mercado para unos pocos consumidores concienciados, hoy se ha erigido como necesidad y motor de innovación. La belleza sostenible ya no es una opción; es el nuevo paradigma que define el éxito en la industria cosmética.

El verano, sinónimo de sol, playa y relax, a menudo tienta a descuidar hábitos que mantenemos rigurosamente el resto del año, y la rutina de belleza no es una excepción. Sin embargo, detener o minimizar el cuidado de nuestra piel durante las vacaciones puede tener consecuencias a largo plazo, comprometiendo su salud y apariencia. Es crucial entender que la exposición solar, el cloro de las piscinas, la sal del mar y el aumento de la sudoración exigen una atención aún mayor.

Diversos estudios demuestran que el alquiler de ropa es una de las soluciones más prometedoras para lograr una moda más sostenible y cambiar los hábitos de consumo. Jolien Roedolf, investigadora de Thomas More, ofrece algunas razones para entusiasmarse con el alquiler de ropa como un punto de inflexión en la búsqueda de un sector de la moda sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto