Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 otorga mención de honor a Formación Universitaria en los Premios Internacionales Empresa SFS 2024

Comunicae
jueves, 12 de diciembre de 2024, 17:26 h (CET)
La directora general de Diversidad, Familiar y Asuntos sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Patricia Bezunartea Barrio ha concedido a Formación Universitaria mención de honor en la IV Edición de los Premios Internacionales Empresa SFS (Saludable, Flexible y Sostenible), celebradas en la sede del propio ministerio ayer en Madrid

La institución académica ha sido reconocida entre más de 52 empresas candidatas - 16 de ellas finalistas- por su compromiso con prácticas académicas y empresariales que fomenten el desarrollo sostenible. En este sentido, Susana Robledo, directora regional de Formación Universitaria en Madrid y encargada de recoger el premio junto a las orientadoras académicas, quiso hacer hincapié en el propósito que mueve a la institución, desde su fundación, con prácticas académicas y empresariales enfocadas al desarrollo sostenible. En sus propias palabras, "la mención de honor recibida está en línea con nuestro objetivo estratégico que no es otro que construir una comunidad con acceso a la formación de alto nivel, priorizando tanto la excelencia profesional como el bienestar de su todo su entorno, alumnos, colaboradores, partners y stakeholders".


Por su parte, la directora general de Diversidad Familiar y Asuntos Sociales, Patricia Bezunartea Barrio, subrayó la importancia de integrar políticas de bienestar en el ámbito laboral sin perder competitividad. Formación Universitaria, junto con otras entidades reconocidas como ARUP, Save the Children, VRIO, Weber Shandwick y ENAE Business School, se destacó por su enfoque innovador y su compromiso con el desarrollo integral de las personas y comunidades con las que interactúa.


La ceremonia no solo fue una celebración de logros, sino también un foro de reflexión sobre los retos actuales en la gestión de recursos humanos. En particular, se discutió el impacto de los sesgos en herramientas de inteligencia artificial utilizadas en este campo, y la necesidad de desarrollar procesos éticos y centrados en las personas para potenciar la equidad y la transparencia. Este diálogo fue liderado por expertas como Marisa Cruzado, directora del proyecto IA+Igual, y Ana Valera, especialista en People Analytics.


Sobre los Premios Internacional Empresa SFS


Los Premios SFS tienen como objetivo reconocer a aquellas empresas que, además de garantizar su sostenibilidad económica, promueven entornos de trabajo adaptativos y resilientes, priorizando el bienestar físico y mental de sus empleados.


En la edición de este año, se destacaron las mejores prácticas en salud, flexibilidad y sostenibilidad, con un total de 52 empresas candidatas provenientes de cinco países. Entre ellas, 16 han llegado a ser finalistas.


Los premios están organizados por CVA y ORH y cuentan con el apoyo institucional del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, así como con la colaboración de la OEI y CEOE y con el patrocinio de Aenor, Savia y Betterfly.


Noticias relacionadas

Esta es una película que cambia la industria para siempre." Un proyecto para nuevas audiencias Last Voice resonará especialmente entre audiencias negras y afroamericanas, comunidades musulmanas de todo el mundo, la diáspora africana, defensores de la fe y la justicia social, y cualquier persona que busque una voz nueva y auténtica en el cine épico.

Gracias al programa Kit Digital y el acompañamiento de Attittud Consulting, la marca refuerza su presencia digital para seguir ofreciendo piezas únicas hechas a mano desde su taller en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) Margot Blanxart, marca local catalana nacida en un taller de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), ha dado un paso más en su evolución digital con el lanzamiento de una nueva página web que incluye tienda online.

En la semana del 21 de julio, el descenso de la demanda en gran parte de los mercados analizados, así como el aumento de la producción eólica en la mayoría de los mercados, propiciaron la caída de los precios en los mercados eléctricos europeos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto