Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Estados Unidos | Corea del Sur

Corea del Norte amenaza a Washington y Seúl

Con "una merecida represalia nuclear" por sus maniobras militares
Redacción
jueves, 6 de octubre de 2016, 01:29 h (CET)

fotonoticia_20161005225303_640

Corea del Norte ha amenazado este miércoles a Corea del Sur y a Estados Unidos con "una merecida represalia nuclear" si llevan a cabo un ataque preventivo contra el régimen comunista como parte de sus maniobras militares conjuntas.

"Si los agresores y provocadores se atreven a realizar un ataque preventivo contra Corea del Norte, no podrán escapar a una merecida represalia nuclear, a un golpe de justicia", ha dicho este miércoles el periódico oficial 'Rodong Sinmun'.

El diario norcoreano ha condenado los ejercicios militares de Corea del Sur y Estados Unidos en el mar Oriental y ha advertido de que en realidad "son ejercicios preparatorios para un ataque preventivo", según informa la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Es habitual que Pyongang haga estas declaraciones en respuesta a las prácticas conjuntas de Washington y Seúl, aliados en la estrategia de disuasión nuclear dirigida a las autoridades norcoreanas, que en el último año han multiplicado los test atómicos y con misiles balísticos.

Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque en 1953 solo firmaron un armisticio, que implica únicamente el cese de las hostilidades, no del conflicto armado, para poner fin a res años de enfrentamientos.

Noticias relacionadas

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto