| ||||||||||||||||||||||
|
|
Playfisio: La franquicia que lidera la nueva era de la fisioterapia y la estética | |||
| |||
Playfisio desarrolla un modelo de franquicia de fisioterapia que está dando de qué hablar entre profesionales del sector y expertos del ámbito de la salud
El concepto de clínica creado por Playfisio destaca por su proyección, estabilidad y versatilidad, combinando tratamientos personalizados con estética no invasiva, una fórmula clave en el modelo de franquicia. La red de clínicas ha dado un paso al frente para posicionarse como líder en el sector de la fisioterapia. Tormo Franquicias Consulting, expertos en expansión empresarial, han identificado el enorme potencial de la marca y colaboran estrechamente para acelerar su crecimiento. Más que fisioterapia: innovación al alcance de todos El concepto de clínica multidisciplinar no solo mejora la fidelización de los clientes, sino que también incrementa los beneficios de cada unidad franquiciada. Además, las clínicas generan ingresos extras gracias a diferentes convenios de colaboración con empresas, lo que maximiza las oportunidades de negocio. La combinación de especialización y diversificación permite que nuestros centros generen un rendimiento superior al de otras franquicias en este subsector. Un concepto diseñado para liderar el sector Un modelo diseñado para profesionales e inversores |
Con una trayectoria consolidada en el ámbito odontológico, Clínica Dental Palamós se posiciona como un referente en la comarca del Baix Empordà gracias a su equipo altamente cualificado y a su firme compromiso con la atención inmediata ante cualquier necesidad bucodental.
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA. Con el objetivo de identificar las necesidades formativas específicas del sector TIC en Euskadi y de aportar un análisis detallado de las carencias y oportunidades de capacitación en ámbitos clave, el Clúster GAIA -en colaboración con la consultoría C2B-, ha realizado un estudio que especifica las competencias y habilidades requeridas actualmente en el sector de la Industria del Conocimiento y de las Tecnologías Aplicadas (ICTA) a las que aglutina el Clúster.
Esta colaboración permitirá a los ganadores recibir un acompañamiento integral en todas las fases del proyecto: desde la preproducción, pasando por el rodaje, hasta la postproducción, que podrá realizarse en las instalaciones de ESCAC. Además, Manos Unidas cubrirá los gastos de desplazamiento necesarios para que el ganador o la ganadora pueda realizar los trabajos de postproducción, incluyendo corrección de color, mezclas y cierre del proyecto, en las instalaciones de ESCAC. La convocatoria para este concurso cierra el 5 de mayo de 2025.
|