| ||||||||||||||||||||||
|
|
Women in BIM defiende, una vez más, el papel de la mujer en roles relacionados con BIM | |||
| |||
Women In BIM (WIB), la iniciativa global sin ánimo de lucro que pretende impulsar la presencia de las mujeres profesionales en la digitalización de la construcción reunió, el pasado 14 de noviembre, en su tercera conferencia de 2024, a profesionales del sector en el salón de eventos QEvents en Melbourne, Australia
Como cada año, WIB cerró con broche de oro su ciclo de tres conferencias anuales, en el que profesionales de estudios de arquitectura, ingenierías, constructoras, etc. y demás perfiles implicados trataron temas de interés sobre la industria de la construcción en busca de un sector más inclusivo, sostenible y tecnológicamente capacitado. Bajo el lema Discovery, descubrimiento, los asistentes encontraron en la conferencia de Melbourne un desafío para el pensamiento crítico y para la ruptura de las convenciones, en un contexto digital cambiante y en evolución. En esta ocasión, todas las conferencias han sido publicadas en su apartado web para quienes no pudieron acudir, pero desean saber más sobre temas tan interesantes como:
Una jornada que, siguiendo el modelo de las dos predecesoras de este año, que se celebraron en Londres y Sao Paulo, acogió a ponentes con trayectoria y presencia social en divulgación de temas disruptivos, los cuales compartieron sus experiencias e insights con los asistentes y pusieron en común procesos innovadores que están direccionando el sector hacia un futuro digital. La WIB busca con estas sesiones apoyar el desarrollo profesional y atraer a mujeres jóvenes a la industria y, más concretamente con el objetivo de que puedan asumir roles relacionados con BIM, la metodología que ha evolucionado el sector AECO por su valor a la hora de reducir costes, optimizar procesos y favorecer la sostenibilidad en estos proyectos. Más concretamente, "BIM permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen", tal y como agrega Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del máster BIM en ingeniería civil de la consultora Espacio BIM –www.espaciobim.com-. El sector de la construcción está cambiando y se hace necesario brindar a las mujeres las herramientas y la confianza que necesitan para crear una industria más diversa. |
Con el 15 de agosto marcando la segunda gran "Operación Salida" del mes, KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, revela qué pueden esperar los españoles en cuanto a precios de vuelos y hoteles para la segunda quincena de agosto, cuáles son sus destinos más buscados y aquellos que muestran las mayores bajadas de precio.
Entre los factores importantes que podrían provocar que los resultados reales difieran sustancialmente de los expresados en las declaraciones prospectivas se incluyen la capacidad del VCN-01 para ofrecer beneficios terapéuticos y mantenerlos en futuros ensayos; la capacidad de las reservas de liquidez de la empresa para financiar sus operaciones hasta el primer trimestre de 2026, incluido el aumento esperado de los gastos en investigación y desarrollo, y los factores de riesgo descritos en la sección «Factores de riesgo» del informe anual de la empresa en el formulario 10-K para el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2024 y en sus otros documentos presentados ante la SEC, incluidos los informes trimestrales posteriores en el formulario 10-Q presentados ante la SEC que se incorporan como referencia en el presente documento.
Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Compañía para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectado por factores tales como incertidumbres comerciales generales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actividades actuales de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidroeléctrica y la precisión de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; cambios en los parámetros del proyecto a medida que se siguen perfeccionando los planes; posibles variaciones de las tasas de producción; falla de la planta, el equipo o los procesos para operar según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la fuerza de trabajo; retrasos en la obtención de aprobaciones gubernamentales o en la finalización de actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de operaciones; la capacidad de la Compañía para continuar como una empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores discutidos en la sección titulada "Factores de riesgo" en el Formulario de Información Anual de la Compañía.
|