| ||||||||||||||||||||||
|
|
Juan Pablo Sánchez Gasque impulsa proyectos estratégicos de energía sostenible con Black Star Group | |||
| |||
El economista y estratega empresarial Juan Pablo Sánchez Gasque lidera una nueva era en el sector energético, apostando por tecnologías limpias y accesibles para transformar el panorama global de la energía
Juan Pablo Sánchez Gasque, reconocido empresario y presidente de Black Star Group, ha anunciado el lanzamiento de una serie de proyectos estratégicos que posicionarán a la empresa como líder en la transición hacia la sostenibilidad energética. Estas iniciativas incluyen la implementación de tecnologías limpias, la diversificación de fuentes de energía y el desarrollo de soluciones de captura de carbono para optimizar los recursos y reducir el impacto ambiental.
Black Star Group: innovación y sostenibilidad como ejes principales Entre las iniciativas más destacadas, la compañía ha comenzado la transición hacia fuentes renovables como la energía solar y eólica, además de establecer proyectos en comunidades rurales que carecen de acceso a servicios energéticos básicos.
Diversificación energética y democratización de soluciones Bajo su dirección, Black Star Group está desarrollando programas para capacitar a profesionales locales en tecnologías sostenibles, fomentando el desarrollo económico regional y empoderando a las comunidades con acceso a energía limpia y asequible. Conclusión A través de Black Star Group, no solo está transformando el sector energético, sino también demostrando que es posible construir un modelo empresarial que beneficie tanto al medio ambiente como a las comunidades globales. |
Con el 15 de agosto marcando la segunda gran "Operación Salida" del mes, KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, revela qué pueden esperar los españoles en cuanto a precios de vuelos y hoteles para la segunda quincena de agosto, cuáles son sus destinos más buscados y aquellos que muestran las mayores bajadas de precio.
Entre los factores importantes que podrían provocar que los resultados reales difieran sustancialmente de los expresados en las declaraciones prospectivas se incluyen la capacidad del VCN-01 para ofrecer beneficios terapéuticos y mantenerlos en futuros ensayos; la capacidad de las reservas de liquidez de la empresa para financiar sus operaciones hasta el primer trimestre de 2026, incluido el aumento esperado de los gastos en investigación y desarrollo, y los factores de riesgo descritos en la sección «Factores de riesgo» del informe anual de la empresa en el formulario 10-K para el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2024 y en sus otros documentos presentados ante la SEC, incluidos los informes trimestrales posteriores en el formulario 10-Q presentados ante la SEC que se incorporan como referencia en el presente documento.
Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Compañía para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectado por factores tales como incertidumbres comerciales generales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actividades actuales de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidroeléctrica y la precisión de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; cambios en los parámetros del proyecto a medida que se siguen perfeccionando los planes; posibles variaciones de las tasas de producción; falla de la planta, el equipo o los procesos para operar según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la fuerza de trabajo; retrasos en la obtención de aprobaciones gubernamentales o en la finalización de actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de operaciones; la capacidad de la Compañía para continuar como una empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores discutidos en la sección titulada "Factores de riesgo" en el Formulario de Información Anual de la Compañía.
|