| ||||||||||||||||||||||
|
|
'La cultura de la báscula': una nueva mirada a la salud y al peso | |||
| |||
La nutricionista Itziar Gómez Fidalgo publica su primer libro, una obra que desafía los estándares de belleza y promueve un enfoque integral de la salud más allá de la báscula
Itziar Gómez Fidalgo, dietista-nutricionista y tecnóloga de los alimentos, formada en áreas como la intervención en trastornos de la conducta alimentaria y la crononutrición, debuta como autora con La cultura de la báscula: Por qué no todo el mundo debe ni puede adelgazar. Este libro refleja su amplia experiencia profesional y destaca por un enfoque multidisciplinar con el objetivo de desmantelar prejuicios y ofrecer herramientas prácticas para cambiar la relación que las personas tienen con el cuerpo y la comida. Para ello, la autora invita a los lectores a reflexionar sobre las normas sociales que moldean la percepción del peso y a entender los múltiples factores que influyen en la salud. Utilizando un símil innovador con el juego de la oca, Gómez Fidalgo guía al lector a través de los retos que enfrentan las personas en los procesos de adelgazamiento, ofreciendo una perspectiva que mezcla datos científicos, historias reales y su propia experiencia.
El libro aborda temas como la insatisfacción corporal, el impacto de los cánones de belleza y el estigma del peso en la salud mental y física. La autora destaca la obsolescencia de indicadores como el índice de masa corporal (IMC) y pone énfasis en la importancia de valorar la diversidad. Además, explora factores como la menopausia, el embarazo y las patologías hormonales, subrayando la necesidad de una mayor divulgación y comprensión en estos ámbitos.
La escritura de la nutricionista se caracteriza por ser cercana y profesional a la vez. Aunque el libro incluye términos especializados, estos se presentan de forma accesible, logrando que el lector se sienta acompañado durante todo el recorrido. Además, mantiene un ritmo ágil y dinámico, que ayuda que la información se presente de una forma que motiva e inspira a los lectores, con la contribución visual de las ilustraciones de Clarilou, que le aportan calidez y frescura.
'La cultura de la báscula' está dirigido a todas aquellas personas que se sienten atrapadas en los estándares de belleza, que han luchado con dietas restrictivas o que buscan un enfoque más holístico sobre la salud. También es una herramienta valiosa para profesionales de la nutrición y la salud que deseen comprender mejor los retos emocionales y sociales que enfrentan sus pacientes. 'La cultura de la báscula' está disponible en librerías y plataformas digitales. Vídeos |
Este programa 100% online, con doble titulación junto a la Universidad Católica de Murcia (UCAM), está orientado a formar a los futuros protagonistas de la vida pública, la comunicación institucional y la representación de intereses, con una visión internacional y vocación de impacto social El Instituto Séneca, centro internacional de posgrado con sede en Madrid, presenta el nuevo Máster en Ciencias Políticas y Asuntos Públicos, un programa académico diseñado para formar a los futuros líderes de la gestión pública, la comunicación institucional y la representación de intereses.
Viveros Florama se posiciona como un espacio especializado en naturaleza y diseño exterior, ofreciendo una amplia gama de plantas, árboles y productos para todo tipo de jardines Una apuesta por la calidad y la diversidad para transformar cualquier espacio verde Viveros Florama se ha consolidado como una referencia en el sector de la jardinería gracias a su enfoque en ofrecer soluciones integrales para todo tipo de proyectos verdes.
Con una amplia trayectoria y un enfoque centrado en la calidad, Todo Cubiertas Fernández se presenta como la mejor opción para quienes buscan una empresa de confianza en el ámbito de la reparación y mantenimiento de tejados.
|