| ||||||||||||||||||||||
|
|
Inditex avanza en su estrategia de sostenibilidad y digitalización y lo hace de la mano de BIM | |||
| |||
Inditex está decidida a hacer sus procesos más eficientes y sostenibles. Para esto, se sirve de energías renovables y revolucionarias tecnologías como la metodología BIM (Building Information Modeling)
La multinacional gallega especializada en fabricación y distribución textil se ha marcado ciertas metas en materia de sostenibilidad y eficiencia antes de 2030, entre las que se encuentran el uso de materiales sostenibles, tanto reciclados como orgánicos. Con la misma fecha, la compañía también pronostica que podrá reducir hasta en un 50% sus emisiones de alcance 3 (las que genera su cadena de suministro), y hasta en un 90% las de alcance 1 y 2 (en referencia a las que controlan de manera directa y las asociadas al consumo de energía, respectivamente). A esto se le suma que, recientemente, han iniciado los trámites para la puesta en marcha de un parque eólico de autoconsumo que, localizado en el puerto exterior de A Coruña en Punta Langosteira, y cercano a la sede de Inditex, permitirá su abastecimiento a partir de 2026. Este interés por implementar prácticas más sostenibles también abarca el diseño de sus sedes, tiendas y locales. Y es aquí donde entra en la dinámica una metodología que se ha vuelto fundamental para el sector de la arquitectura e ingeniería civil: BIM, cuya implementación se lleva a cabo a través del Departamento Tecnológico del grupo y cuyo empleo potencia entre sus proveedores. Es el caso de Batlleiroig, el estudio de arquitectura catalán que colabora con Inditex desde hace más de 12 años y que implementa BIM en sus proyectos. Su Director de Innovación Digital, Antonio Durán, afirma que les "permite agilizar e introducir procesos tecnológicos con un gran potencial y asegurar el éxito" en la entrevista publicada para la sección "AbiertoXObras" de la consultora especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-. En este sentido, Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR), el master BIM puntero de la mencionada consultora, destaca que "BIM permite a Inditex centralizar toda la información (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen". Cada vez son más las empresas que, como Inditex, son conscientes del impacto de su huella de carbono y toman decisiones en línea con estrategias más sostenibles como el uso de renovables o metodologías de trabajo que reducen costes y residuos unificando la comunicación con todos los participantes del proyecto, como la filosofía open BIM, que lo hace a través de estándares de intercambio de información al alcance de todas las empresas implicadas, grandes y pequeñas. |
El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.
El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.
|