Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | residencias | IVA | Dependencia | Pagos | Economía familiar

La Asociación Española de Consumidores pide la eliminación del IVA en las residencias de ancianos por los retrasos e incumplimientos en la dependencia

Las familias afectadas tienen que afrontar en muchos casos pagos por plazas privadas
Redacción
lunes, 18 de noviembre de 2024, 12:46 h (CET)

La Asociación Española de Consumidores iniciaba meses atrás una campaña de reclamaciones por la inacción por parte de las Administraciones Públicas ante las valoraciones de la dependencia o la asignación de recursos.


En muchos casos, las familias afectadas han indicado a modo de queja el perjuicio de tener que afrontar en muchos casos pagos por plazas privadas que tienen un IVA del 10%, es decir, afrontan pagos que, si las Administraciones Públicas fueran ágiles y sensibles a estas situaciones a las que se enfrentan las personas en situación de dependencia o sus familias, no tendrían que abonar con aplicación del IVA.


Por ello, desde la Asociación Española de Consumidores pedimos que se elimine este IVA para adoptar esta medida social e injusta en los casos en los que estamos describiendo.


En este sentido, están fallando tanto las administraciones autonómicas como el Gobierno de España y desgraciadamente lo pagan los ciudadanos en este caso como usuarios de estos servicios.

Noticias relacionadas

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

El mercado del alquiler residencial en España está experimentando un cambio en el comportamiento de propietarios e inquilinos. Según Nester, el 68% de los nuevos contratos formalizados a través de su plataforma durante 2024 corresponden a alquileres de temporada, en comparación con el 35% del periodo 2021-2023, lo que confirma un cambio de patrón en el mercado de la vivienda en España.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto