| ||||||||||||||||||||||
|
|
Viveros Florama: Soluciones profesionales para la poda de árboles en altura | |||
| |||
Viveros Florama ha reforzado su posición como una de las empresas líderes en poda y tala de árboles en Madrid, atendiendo tanto a particulares como a organizaciones que buscan soluciones efectivas para el mantenimiento de jardines y áreas verdes
La empresa, conocida por su especialización y cuidado, ha ampliado su equipo de técnicos altamente capacitados, asegurando resultados de alta calidad en cada proyecto. Desde la poda de árboles en altura hasta el recorte de setos y arbustos, Florama emplea prácticas que favorecen la salud y desarrollo de las plantas. Servicios integrales de poda Las técnicas utilizadas en Viveros Florama se basan en cortes precisos, realizados con herramientas de última generación, lo que minimiza el daño al tejido vegetal y previene posibles infecciones en las plantas. Para ello, el equipo de Florama cuenta con su propio mecánico especializado que garantiza que las máquinas estén siempre en óptimas condiciones, ya que una herramienta mal afilada puede desgarrar en lugar de cortar, facilitando la entrada de enfermedades. En sus servicios destacan las siguientes categorías:
Experiencia y profesionalidad: clave para la poda en altura Equipados con andamios, escaleras especiales y camiones con cestas, los técnicos acceden a zonas complicadas y realizan cortes minuciosos. En la poda de altura, la precisión es crucial, no solo para asegurar el bienestar del árbol sino también para mantener la estética y la estructura que el cliente desea. Temporada de poda: otoño como el mejor momento Los beneficios de las podas en otoño no solo son visibles en el estado del árbol, sino también en el mantenimiento de la salud del entorno verde. Al reducir las ramas secas o muertas, se previenen posibles accidentes causados por la caída de ramas, especialmente en condiciones de viento o nieve. Florama realiza recomendaciones detalladas a sus clientes sobre la frecuencia ideal para cada tipo de planta, ayudando a que cada especie mantenga su esplendor a lo largo del año. Tecnología y seguridad en herramientas de poda La empresa cuenta con motosierras, cortasetos y cortasetos de pértiga, todos supervisados por un mecánico interno que asegura el perfecto estado de cada máquina. Esto no solo facilita un corte limpio y preciso, sino que también contribuye a la seguridad del personal y a la protección de las plantas. Las máquinas de poda requieren una atención especial, ya que las herramientas desafiladas pueden causar daños graves en las ramas, permitiendo el ingreso de bacterias y hongos que pueden enfermar o incluso matar a la planta. Al mantener las herramientas en óptimo estado, Viveros Florama se asegura de que los cortes sean finos, limitando el riesgo de infecciones y acelerando la recuperación de la planta. Equipo especializado y técnicas avanzadas Esta experiencia permite a Viveros Florama realizar desde una poda de árboles en altura hasta trabajos más detallados en arbustos y setos, garantizando que las áreas verdes mantengan un aspecto saludable y ordenado. Importancia de la poda para el ecosistema urbano Además de mejorar la calidad del aire, proporcionan sombra y reducen el calor en épocas de altas temperaturas.
La poda es un proceso crucial en este mantenimiento, pues ayuda a controlar el tamaño de los árboles y a prevenir la propagación de enfermedades. La eliminación de ramas enfermas o débiles permite que el árbol concentre su energía en las partes sanas, promoviendo un crecimiento fuerte y estable. Por esta razón, la poda no solo favorece la salud del árbol, sino que también contribuye a la seguridad y al equilibrio ecológico de las zonas urbanas. La poda de setos: un servicio detallado Este trabajo es esencial para el diseño de jardines y espacios verdes en áreas residenciales, aportando un aspecto ordenado y fresco. La poda de setos no solo tiene un fin estético, sino que también permite a las plantas conservar su densidad y protegerse contra plagas y enfermedades.
Beneficios de la poda en palmera y arizónicas Las palmeras, por ejemplo, acumulan grandes ramas secas que, al caer, pueden representar un riesgo para la seguridad. Por ello, la poda de palmeras es un servicio fundamental, especialmente en áreas con alto tránsito de personas. Las arizónicas, por otro lado, suelen plantarse como muros naturales y deben podarse de forma que mantengan su altura y densidad. La poda regular evita que las arizónicas se debiliten y facilita la aparición de ramas fuertes, lo que contribuye a la privacidad y protección que estos muros verdes ofrecen. Compromiso de Florama con la sostenibilidad Este compromiso con el medio ambiente no solo beneficia a la empresa y a sus clientes, sino que también apoya los esfuerzos por conservar y proteger el entorno natural. Viveros Florama sigue consolidándose como un referente en poda de árboles Madrid. Con una combinación de experiencia, tecnología avanzada y un compromiso con la sostenibilidad, la empresa no solo asegura la salud y el desarrollo de árboles y setos, sino también la seguridad y belleza de los espacios verdes. La dedicación de su equipo técnico y el uso de herramientas de alta calidad son garantía de resultados excepcionales en cada proyecto. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|