| ||||||||||||||||||||||
|
|
El programa de sostenibilidad de Schneider Electric avanza a toda velocidad hacia sus objetivos de final de año con un fuerte impacto local | |||
| |||
En los últimos meses, Schneider Electric ha logrado importantes avances en sostenibilidad en España y Portugal: 12 de sus instalaciones son ya Cero CO₂, y 17 funcionan con el 100% de energía renovable. Además, en el marco de su programa Flota Verde, la empresa ha iniciado la transición de más de 300 vehículos a eléctricos o híbridos, con el objetivo de alcanzar una flota 100% eléctrica en 2030
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado los últimos resultados de su programa Schneider Sustainability Impact (SSI) y sus resultados financieros para el tercer trimestre de 2024. Recientemente reconocida como la Empresa Más Sostenible del Mundo por TIME y Statista, el programa SSI de Schneider Electric supervisa y mide el progreso de la empresa a través de una serie de objetivos transformadores Medioambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) establecidos para 2025. Al monitorizar su desempeño en materia de sostenibilidad y publicar los resultados trimestralmente, Schneider Electric mantiene el impulso de sus 11 objetivos globales y locales y su liderazgo en el sector de la responsabilidad social corporativa. Al final del trimestre, la puntuación global del Impacto de Schneider Electric Sustainability Impact (SSI) era de 7,29 sobre diez, muy bien encaminada para alcanzar el objetivo de 7,40 a finales de 2024, con dos hitos importantes globales:
Además, Schneider Electric ha avanzado considerablemente a la hora de reducir a la mitad el impacto del carbono de sus principales proveedores a través de su Zero Carbon Project, lo que se traduce en una reducción del 36% de sus emisiones operacionales de CO₂. A ello contribuyeron varios workshops sobre energías renovables celebrados en EE.UU., Europa y China, así como más de 20 webinars especializados destinados a apoyar a los proveedores en sus esfuerzos de descarbonización. "Nuestros logros de este trimestre muestran la escala de nuestro impacto, con proyectos locales que desempeñan un papel fundamental en el logro de nuestros ambiciosos objetivos," aseguró Xavier Denoly, Senior Vice-President of Sustainable Development de Schneider Electric. "A pesar de estos grandes resultados, nuestro trabajo no ha terminado, ni mucho menos. Debemos intensificar aún más nuestros esfuerzos globales de descarbonización para mitigar los efectos del cambio climático, en beneficio de las personas y del planeta". Impacto en la zona ibérica Entre algunas de las iniciativas puestas en marcha en los últimos meses, destaca el lanzamiento en España del programa de Flota Verde de Vehículos con más de 290 vehículos que pasarán a ser eléctricos o híbridos. El objetivo del programa es que en 2030 el 100% de la flota será eléctrica. Por otro lado, a través de la plataforma de economía Circular Place, un market place ideado por la propia compañía, Schneider Electric da una segunda vida a excedentes de stock de material eléctrico, donándolos a ONGs y a entidades educativas. En lo que va de 2024, se han donado 47.498 unidades en España, que han permitido ahorrar 16.219 kg de residuos. Puedes encontrar más detalles sobre los resultados y las últimas iniciativas de impacto en el informe Q3 2024 del programa Schneider’s Sustainability Impact, incluido el cuadro de mandos de progreso: Otros reconocimientos y premios clave logrados durante el trimestre:
Recursos relacionados:
Environmental, Social and Governance (ESG) de Schneider Electric:
|
Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.
Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".
En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.
|