Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Lefebvre presenta Docs+, la funcionalidad de GenIA-L que permite interactuar en los documentos jurídicos

Comunicae
jueves, 7 de noviembre de 2024, 14:08 h (CET)
El asistente jurídico basado en IA identifica y resume automáticamente cualquier tipo de documento legal, además de identificar cuestiones de contenido como contradicciones en contratos o normativas derogadas

Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico pionera en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector legal, ha anunciado el lanzamiento de Docs+. Se trata de un nuevo módulo de GenIA-L, el asistente jurídico diseñado para interactuar y profundizar en documentos legales, facilitando su comprensión y gestión eficiente. Además, permite subir un documento para su revisión o crear uno nuevo desde cero, ofreciendo propuestas basadas en Mementos, Formularios y legislación de Lefebvre.


"GenIA-L Docs+ puede, por ejemplo, identificar contradicciones legales de un contrato o resaltar normativas que aparezcan en un documento y que estén derogadas", ha avanzado José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre, y ha añadido que "esto permite al usuario conocer cuáles son sus próximos pasos en el tratamiento de ese documento legal". Asimismo, ha señalado que "con GenIA-L Docs+ pasamos de ofrecer la mejor información jurídica en cada caso a facilitar a que los profesionales jurídicos puedan usar el conocimiento de sus clientes para encontrar rápidamente la solución que necesita".


Presente y futuro de la IA en el sector legal
La presentación de GenIA-L Docs+ ha tenido lugar en la mesa redonda ‘Casos de uso de IA en despachos, asesorías y en la Administración’ que Lefebvre ha liderado en el marco de ACCOUNTEX ESPAÑA 2024, el evento de referencia dirigido a despachos profesionales, asesorías y empresas que ha celebrado su tercera edición, los días 6 y 7 de noviembre, en el Recinto Ferial de IFEMA Madrid.


En la mesa moderada por María de la O Martínez, directora de Innovación de Lefebvre, se han dado a conocer las funcionalidades prácticas y aplicaciones de GenIA-L en el sector legal. Diego Loma-Osorio Lerena, director del Servicio Juridico de la Agencia Tributaria, ha afirmado que "en la Administración, donde la protección de los datos es lo más importante, valoramos especialmente contar con soluciones como GenIA-L, que preservan la confidencialidad de la información en todo momento".


Por su parte, Ramón Mª Calduch Farnós, presidente de ADADE / E-Consulting, ha reflejado que "más del 90% de las preguntas que hacen los clientes en el sector legal son las mismas, por lo que el uso de herramientas basadas en IA como GenIA-L nos permite ahorrar mucho tiempo en estas consultas".


Preguntados acerca del impacto futuro que tendrá la IA como herramienta de trabajo en despachos y asesorías, ambos han coincidido en el potencial de esta tecnología para favorecer el trabajo del profesional jurídico y la asesoría. Calduch Farnós ha calificado a la IA como "un avance que evolucionará a un ritmo más acelerado que Internet", y Loma-Osorio Lerena, "las herramientas de IA darán mucha potencia a los pequeños y medianos despachos para llegar a las metas y oportunidades de negocio que las grandes firmas".


Lefebvre ha continuado su participación en ACCOUNTEX España 2024 con el análisis de las nuevas funcionalidades y aplicaciones de la IA y la automatización para el asesor de la mano de Cristina Arias, responsable de desarrollo de Mercado en Lefebvre, y Antonio Román, director del Mercado Asesoría en Lefebvre.


Además, la compañía también participa en HR Expo 2024, la feria a gran escala dirigida a profesionales de RR. HH. en España que celebra su primera edición de forma paralela a ACCOUNTEX ESPAÑA 2024. Concretamente, Mónica Lurguie, directora del departamento de Personas de Lefebvre, presentará a la audiencia el impacto que tiene la IA en el marco de las relaciones laborales y los RR. HH..


Noticias relacionadas

En los últimos años, el sector de la logística y el transporte ha experimentado una transformación profunda gracias a la integración de tecnologías innovadoras. Entre ellas, la inteligencia artificial se ha posicionado como una herramienta clave para optimizar procesos, reducir costes y mejorar la eficiencia operativa.

Varias escuelas de negocios españolas lideran a nivel internacional, un resultado inédito que confirma el peso de la formación directiva en el país. Internacionalización, diversidad y retorno económico marcan el rumbo de un modelo que también incorpora sostenibilidad e innovación tecnológica.

En los últimos diez años, la rinoplastia ha vivido un cambio profundo tanto en el enfoque médico como en las expectativas del paciente. Lo que antes era percibido como una cirugía puramente estética y, en ocasiones, invasiva, hoy se entiende como un procedimiento altamente planificado, que combina arte, ciencia y tecnología para ofrecer resultados naturales, funcionales y duraderos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto