Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Enteralia Bioscience SRL adquiere TFarma SRL

Comunicae
jueves, 7 de noviembre de 2024, 10:43 h (CET)
Enteralia Bioscience SRL adquiere TFarma para reforzar su presencia en el mercado italiano de nutracéuticos y productos sanitarios

Enteralia Bioscience SRL ('Enteralia') se complace en anunciar la adquisición de TFarma, una empresa consolidada centrada en la venta y comercialización de nutracéuticos y productos sanitarios en Italia. Esta adquisición estratégica marca un hito clave en la expansión de Enteralia dentro del mercado italiano, uno de los sectores más grandes e influyentes de Europa.


A través de esta adquisición, Enteralia gana acceso directo a una red establecida de más de 20 Representantes Médicos y Gerentes de Área, que son conocidos por su experiencia en los campos ginecológico y gastroenterológico. La integración de la cartera de productos de TFarma, que cuenta con un historial de ingresos sólido y constante, reforzará aún más la trayectoria de crecimiento de Enteralia.


De cara al futuro, Enteralia tiene previsto ampliar su red de ventas y su alcance territorial, con el apoyo de la introducción de nuevos productos de la cartera de Nemysis Limited, su empresa matriz. Se espera que estas inversiones impulsen un crecimiento sustancial de los ingresos y los beneficios a corto plazo.


Además de ampliar la cartera de productos, Enteralia se compromete a invertir en el equipo actual de TFarma, reconociendo el papel fundamental que desempeñan en el éxito de la empresa.


"Estamos encantados de dar la bienvenida a TFarma y a su equipo a la familia Enteralia, acelerando nuestro crecimiento futuro y reforzando nuestra posición en el mercado italiano. La sinergia entre nuestras líneas de productos, y la experiencia del equipo de TFarma, refuerzan nuestra estrategia y capacidad para lograr un crecimiento cada vez más ambicioso", dijo Antonio Maggi, CEO de Enteralia Bioscience SRL.


El Dr. Claudio Ciani y el Dr. Giuseppe Giuliani, socios fundadores de TFarma, compartieron: "Después de casi 20 años desde la fundación de TFarma, estamos muy contentos de unirnos a Enteralia y su equipo a medida que entramos en una nueva fase de crecimiento. Nuestro enfoque compartido en la salud de la mujer y la gastroenterología, combinado con la importante inversión de Enteralia en nuestro equipo y los nuevos productos de su pipeline, hacen de Enteralia un socio ideal para nuestro future".


Sobre Enteralia Bioscience SRL
Enteralia Bioscience SRL es una empresa farmacéutica italiana que forma parte del grupo Nemysis Limited. Su misión es promover productos de investigación innovadores de Nemysis, dirigidos a profesionales de la ginecología y la gastroenterología. Enteralia tiene como objetivo proporcionar soluciones eficaces para los problemas de salud prevalentes, incluida la deficiencia de hierro, con o sin anemia.


Sobre TFarma
TFarma SRL es una empresa farmacéutica italiana con 20 años de presencia en las áreas terapéuticas ginecológica y gastroenterológica. Conocida por sus soluciones innovadoras y eficaces, TFarma se centra en productos que mejoran la salud de la mujer y gestionan los trastornos gastroenterológicos.


Noticias relacionadas

Con el 15 de agosto marcando la segunda gran "Operación Salida" del mes, KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, revela qué pueden esperar los españoles en cuanto a precios de vuelos y hoteles para la segunda quincena de agosto, cuáles son sus destinos más buscados y aquellos que muestran las mayores bajadas de precio.

Entre los factores importantes que podrían provocar que los resultados reales difieran sustancialmente de los expresados en las declaraciones prospectivas se incluyen la capacidad del VCN-01 para ofrecer beneficios terapéuticos y mantenerlos en futuros ensayos; la capacidad de las reservas de liquidez de la empresa para financiar sus operaciones hasta el primer trimestre de 2026, incluido el aumento esperado de los gastos en investigación y desarrollo, y los factores de riesgo descritos en la sección «Factores de riesgo» del informe anual de la empresa en el formulario 10-K para el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2024 y en sus otros documentos presentados ante la SEC, incluidos los informes trimestrales posteriores en el formulario 10-Q presentados ante la SEC que se incorporan como referencia en el presente documento.

Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Compañía para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectado por factores tales como incertidumbres comerciales generales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actividades actuales de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidroeléctrica y la precisión de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; cambios en los parámetros del proyecto a medida que se siguen perfeccionando los planes; posibles variaciones de las tasas de producción; falla de la planta, el equipo o los procesos para operar según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la fuerza de trabajo; retrasos en la obtención de aprobaciones gubernamentales o en la finalización de actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de operaciones; la capacidad de la Compañía para continuar como una empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores discutidos en la sección titulada "Factores de riesgo" en el Formulario de Información Anual de la Compañía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto