Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Balonmano | Presentación | Valencia

Herme Cerezo presenta "Historia del Balonmano de la Comunidad Valenciana"

El autor ha dedicado seis años de investigación a este primer volumen que abarca hasta los años 80
Redacción
jueves, 29 de septiembre de 2016, 16:20 h (CET)

El escritor y colaborador de este medio Herme Cerezo Rabadán (Valencia, 1957) presenta mañana el libro "Historia del Balonmano de la Comunidad Valenciana. Volumen I", que habla de este deporte desde sus orígenes hasta los años 80. Se trata de la primera parte de una obra que es fruto de más de seis años de investigación y que, por su extensión, tendrá una segunda entrega.




El acto tendrá lugar a las 19 horas en la Sala de Conferencias del Complejo Deportivo y Cultural Petxina, perteneciente a la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia.

El evento contará con la presencia de Francisco V. Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano; Arturo Tejedor, presidente de la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana; y Francisco Lloret, periodista y director de CV Radio.

Se trata de la tercera publicación en solitario del autor, tras la obra de relatos "El perro faldero" (Brosquil, 2003) y el libro de historia "Tranvías, Trolebuses y Autobuses. La Empresa Municipal de Transportes de Valencia" (EMT Valencia, 2006).

Noticias relacionadas

Vicente Aleixandre, que nació en 1898 y falleció en 1984 a los 86 años, es uno de los poetas más destacados de las letras españolas. Recibió el Premio Nobel en 1977. Da un gran valor a la palabra y está convencido de que la poesía es un lenguaje que no muere, ya que permanece en la memoria y en un sentimiento de belleza, que nos transforma en el transcurso de la existencia.

Lejos de las reflexiones sobre el tema educativo vertidas en anteriores artículos, una obra especialmente relacionada con el tema educativo, de manera más profunda, es la novela 'Historia de una maestra', de Josefina Aldecoa. Esta narración, desde un punto de vista realista y testimonial, aporta una imagen de la educación desde el punto del maestro o, en este caso, de la maestra, protagonista de la historia.

Mamá no es como Charlotte Rampling. Aun de jovencita no había sido mamá tan delgada como la otra. Papá no es como Dirk Bogarde. Aunque la otra, delgada y todo, ocupó siempre mucho más espacio en las ensoñaciones de papá.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto