Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Balonmano | Presentación | Valencia

Herme Cerezo presenta "Historia del Balonmano de la Comunidad Valenciana"

El autor ha dedicado seis años de investigación a este primer volumen que abarca hasta los años 80
Redacción
jueves, 29 de septiembre de 2016, 16:20 h (CET)

El escritor y colaborador de este medio Herme Cerezo Rabadán (Valencia, 1957) presenta mañana el libro "Historia del Balonmano de la Comunidad Valenciana. Volumen I", que habla de este deporte desde sus orígenes hasta los años 80. Se trata de la primera parte de una obra que es fruto de más de seis años de investigación y que, por su extensión, tendrá una segunda entrega.




El acto tendrá lugar a las 19 horas en la Sala de Conferencias del Complejo Deportivo y Cultural Petxina, perteneciente a la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia.

El evento contará con la presencia de Francisco V. Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano; Arturo Tejedor, presidente de la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana; y Francisco Lloret, periodista y director de CV Radio.

Se trata de la tercera publicación en solitario del autor, tras la obra de relatos "El perro faldero" (Brosquil, 2003) y el libro de historia "Tranvías, Trolebuses y Autobuses. La Empresa Municipal de Transportes de Valencia" (EMT Valencia, 2006).

Noticias relacionadas

En esta novela nos trasladamos a la Barcelona de los años 70 donde Óscar Drau, protagonista de la historia, conoce a Marina Blau, hija de un pintor enfermo, cuya curiosidad les hace investigar el porqué una extraña mujer vestida de negro acude al cementerio a realizar un extraño ritual, depositando una rosa negra en una tumba sin nombre.

Los pobladores acostumbraban dormir muy temprano. Las luces del pueblo se encendían a las seis de la tarde y eran apagadas a las nueve de la noche, puede afirmarse que era ironía del tiempo. El vecindario del barrio hablaba del burdel y en especial de la mente enfermiza de una mujer, su pasión la llevó a la cárcel, su encanto de mujer le garantizaba los halagos de sus admiradores, pero el día del hecho criminal, en un abrir y cerrar de ojos se esfumó su encanto y la venta de su cuerpo.

Muchas gracias, Señor, por enseñarme, a postrarme ante a Ti con devoción, y por abrir Tu noble Corazón donde poder, dichoso, refugiarme.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto