| ||||||||||||||||||||||
|
|
EDE Ingenieros se impulsa con la descarbonización industrial | |||
| |||
La firma prevé cerrar el año con un aumento del 12% en su facturación, impulsado en gran parte por proyectos de ingeniería en instalaciones industriales
La ingeniería vasca EDE Ingenieros ha consolidado su posición en las áreas de consultoría energética e ingeniería de instalaciones industriales, con una trayectoria de más de 30 años centrada en la eficiencia energética de procesos industriales. Gracias a su especialización en la descarbonización, la empresa se ha convertido en un referente para aquellas compañías que buscan reducir su huella de carbono y optimizar sus instalaciones. Este enfoque ha permitido a EDE Ingenieros proyectar un incremento del 12% en su facturación para el cierre del ejercicio actual, con los proyectos de ingeniería representando entre el 75% y el 80% de su actividad. Referentes en descarbonización y eficiencia energética Por su parte, en el área de ingeniería, la empresa ejecuta las acciones previstas en los planes de descarbonización previamente diseñados con las empresas, implementando instalaciones que reducen significativamente el impacto ambiental. Un ejemplo de ello es su colaboración con una reconocida empresa del sector lácteo, a la que han acompañado en un proceso sostenido de reducción de consumos energéticos y descarbonización. Proyectos innovadores en múltiples sectores Otro proyecto destacado es la ingeniería de una planta de vermicompostaje para Bio Vermicompost, cuyo objetivo es reducir residuos orgánicos mediante lombrices, produciendo humus de alta calidad para la regeneración de suelos. Esta iniciativa se alinea con los principios de la economía circular y la sostenibilidad medioambiental. Perspectivas de crecimiento Con miras al futuro, EDE Ingenieros planea continuar con su crecimiento sostenido. Tras el aumento de este año, la empresa aspira a alcanzar un crecimiento anual del 20% en los próximos ejercicios. Para lograrlo, prevé ampliar su plantilla actual de 18 personas con la incorporación de 2 o 3 profesionales adicionales, lo que le permitirá asumir nuevos retos en consultoría energética e ingeniería industrial.
|
El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.
El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.
|