| ||||||||||||||||||||||
|
|
Dos miembros de la AESS, Storemore y Alkila Trasteros, premiados en los FEDESSA Industry Awards 2024 | |||
| |||
España es el país con mayor número de representantes y premios obtenidos en el Congreso Europeo de FEDESSA celebrado en Estocolmo
La Asociación Española de Self Storage (AESS) celebra el reconocimiento de dos de sus miembros en los prestigiosos FEDESSA Industry Awards 2024, que premian la excelencia y la innovación en el sector del Self Storage en Europa. La ceremonia, que tuvo lugar durante el congreso anual de la Federación Europea de Asociaciones de Self Storage (FEDESSA) en Estocolmo, destacó el creciente protagonismo de las empresas españolas en un mercado en expansión y cada vez más competitivo. Con un notable número de representantes y galardones obtenidos, España se consolida como un referente europeo en el sector, impulsando la innovación en sostenibilidad, gestión y crecimiento. FEDESSA Industry Awards 2024
Además, Storemore logró dos segundos puestos:
Por otro lado, Alkila Trasteros también fue premiado con un primer puesto en la categoría Manager of the Year, en la que Gabriela Núñez fue reconocida como la mejor manager de Europa, lo que refleja su habilidad para liderar el crecimiento de su centro. Necesito un Trastero, socio operador de AESS, quedó finalista en la categoría de Expansión del Año, después de haber logrado un impresionante crecimiento en los últimos 18 meses. Asimismo, Universal Self Storage, proveedor de AESS fue galardonado con el tercer premio en la categoría de Innovación por su innovador sistema de contenedores plegables que permite reducir las emisiones en un 90% durante el transporte ofreciendo soluciones de almacenamiento completamente neutrales en carbono. Le sigue como finalista en esta categoría, por segundo año consecutivo, Puertas Sánchez gracias a su sistema de estanterías modulares "Optimus". En palabras de Sole Martínez, gerente de la AESS, "es un orgullo ver cómo las empresas españolas están marcando la diferencia en el sector del Self Storage en Europa. Los éxitos de todas ellas demuestran el gran trabajo que se está haciendo desde España, donde la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en la gestión son clave para el crecimiento de este mercado". Y añade: "Estos reconocimientos no solo validan los esfuerzos de estas compañías, sino que también refuerzan la posición de España como un referente en el ámbito del Self Storage. Seguiremos apoyando a los asociados para que continúen liderando con éxito este mercado en constante evolución". 17º Congreso y Feria de Proveedores Además de la feria, durante estos dos días se realizará un tour por diferentes centros punteros de la capital y alrededores y se contará con la presencia de expertos oradores, nacionales e internacionales, que compartirán temas de actualidad. Además, los participantes podrán conocer de primera mano a sus competidores más cercanos en una cena de networking. Se puede obtener más información sobre el evento en esta página web Acerca de AESS |
Calidad, innovación y transformación digital son las señas de identidad de este ciudadano, que sigue marcando el rumbo de la educación y la formación profesional en España, y que destaca la importancia de la formación profesional en el sistema educativo actual, como pieza esencial en la transformación económica y social del país.
Por su parte, los candidatos muestran un creciente interés por condiciones que garanticen la conciliación, la estabilidad laboral y el desarrollo profesional, factores que están moldeando las nuevas dinámicas de contratación en el sector.
La nueva versión, que es la que ha sido sometida a la verificación anual por parte de CERTINALIA – primera entidad acreditada en España por parte de ENAC – ha experimentado notables mejoras con respecto a la versión anterior, debido fundamentalmente al aumento notable de la información necesaria para el cómputo de todos los indicadores ambientales que establecen las normativas europeas de referencia, en particular, la UNE-EN 15804 y la UNE-EN 16757: Se han añadido los últimos cementos de los que se dispone DAP específica, llegando ya a unos 170 cementos de los más de 200 producidos en España.
|