Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los GreenWalk Awards se consolidan como el certamen de moda sostenible del momento

Emprendedores de Hoy
miércoles, 30 de octubre de 2024, 18:58 h (CET)

Con el objetivo de dibujar la moda del futuro en diseños sostenibles, los GreenWalk Awards han celebrado su tercera edición creciendo como proyecto sostenible en dos epicentros de la moda española; Madrid y Barcelona, donde han celebrado respectivamente sus pasarelas premiando el talento emergente.


Carmen Lomana, Juan Betancourt, Raquel Sánchez Silva o Nuria Marín son algunos de los rostros vinculados a la moda española que han mostrado su apoyo en las últimas ediciones del certamen sostenible que organiza Nhood España.


El galardón del certamen para jóvenes estudiantes de diseño de diferentes puntos de la geografía española, es un curso de moda en la Central Saint Martins de Londres, meca del diseño donde se han formado algunos de los diseñadores más consagrados de la industria como Stella McCartney, Phoebe Philo, John Galliano o Alexander McQueen.


Un vestido 100% biodegradable, apuesta ganadora en Madrid

El diseñador Alejandro Merino se convertía en ganador entre las doce propuestas presentadas durante la edición celebrada en Madrid el 3 de octubre en el Centro Comercial el Ventanal de la Sierra, punto de partida de los certámenes celebrados el 24 de octubre en Barcelona y el próximo 15 de noviembre en Logroño.


Merino sedujo al jurado conformado por Carmen Lomana, la estilista Mayte de la Iglesia, la diseñadora Paloma Álvarez, la experta en moda Lucía Vargas y el influencer y modelo Álvaro García con un traje germinado desde cero, en el que raíces intrincadas perfilaban una estructura de vestido ajustado a la cintura.


El vestido de Merino, 100% biodegradable, combina de forma equilibrada “la belleza de la naturaleza con la sofisticación de un vestido que evoca los grandes clásicos con una mirada futurista”, explica el diseñador, que ha realizado un proceso de investigación y elaboración de la prenda que se ha extendido durante meses.


Barcelona, un homenaje a la naturaleza y sus materias primas

El Centro Comercial Sant Boi y Xperience Sant Boi de Barcelona se convertía en el primer escenario fuera de Madrid en acoger esta iniciativa, con el modelo Juan Betancourt como padrino y con la diseñadora Esther Noriega, el artista multidisciplinar Eduardo Jairycovich, y la periodista y comunicadora de moda María Almenar como jurado.


Entre los trece diseños presentados, Adri Rivera se convertía en ganador con un vestido realizado de lana de diferentes grosores y texturas teñido de forma natural. En una pieza inspirada en las ovejas productoras de lana que plasma el concepto del esquilado, el diseñador presentó texturas complejas que confluyen en un vestido entallado, drapeado y con corsé interno, realizado a partir de un telar manual a medida del patrón y con diferentes grosores y texturas del mismo material.


La moda del futuro mira hacia la sostenibilidad

La industria de la moda, una de las más contaminantes en sus procesos de confección y producción para el medio ambiente, requiere de nuevas soluciones en las que el impacto pueda verse minimizado, una de las metas de las próximas generaciones de diseñadores.


La búsqueda de una moda coherente que explote la creatividad como vehículo para ser sostenible se convierte en el hilo conductor de esta iniciativa, que se establece en España como una de las pasarelas de moda emergente y de sello sostenible del momento. 


Noticias relacionadas

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde los primeros años de vida CÍRCULO ROJO.- La autora madrileña Laura Azabal Pavón irrumpe en el panorama literario infantil con Cajita de colores, un álbum ilustrado que, con versos sencillos y vibrantes ilustraciones, invita a los más pequeños —y a quienes les acompañan— a descubrir que la diversidad es tan natural como los colores que nos rodean.

Así comienza el esperado desenlace de la historia de Jayah y su familia, que mantiene y se sustenta en los pilares de La sibila romaní y ahonda, si cabe, aún más en ellos: los sueños premonitorios, su simbología y la de los colores que les sirven como guías y metáforas; las visiones del futuro a través de la cartomancia y asiendo las manos de las personas; las noches de leyenda con la luna y la hoguera como testigos; la comunicación y el reencuentro con entidades o seres de otro plano y dimensión… Esta entrega no estará exenta de peligros, desdichas y muertes; no obstante, la fuerza, valentía, empatía, resiliencia y determinación de los personajes los ayudarán a superar las pruebas infaustas que los persiguen y hostigan en la vida.

En cada intervención se realiza una evaluación técnica personalizada, que permite dimensionar la instalación y garantizar la eficacia de los sistemas en escenarios reales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto