Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El ciberriesgo y los robos en el hogar, las amenazas que más preocupan, según Allianz Partners

Comunicae
martes, 29 de octubre de 2024, 14:28 h (CET)
El 83% de los encuestados valora sentirse seguro en casa, cinco puntos por encima del resultado del último informe. Por grupos de edad, los que más se preocupan por la protección en el hogar son las familias con hijos, sobre todo, por las amenazas relacionadas con el ciberriesgo, seguidos de los mayores de 65 años y los jóvenes de la generación Z

La ciberseguridad y los robos en el hogar preocupan por igual a los europeos, según el último informe del Customer Lab de Allianz Partners, en el que cerca del 40% de los encuestados ha afirmado sentirse igual de inquieto frente a ambas amenazas. En este último estudio, la compañía líder en Seguros y Asistencia ha analizado los comportamientos y las necesidades de los consumidores en relación con el hogar, la movilidad, la salud y los viajes.


Los resultados revelan que los adultos jóvenes con niños son los más preocupados por estas amenazas. Casi la mitad de las familias encuestadas son especialmente sensibles a ambos problemas, reclamando protección integral y más soluciones de seguridad integrada que aborden tanto las amenazas físicas como las digitales.


Al mismo tiempo, el hogar sigue siendo un factor importante en la vida diaria de las personas. El 83% de los encuestados valora sentirse seguro en casa, frente al 78% que lo afirmó en 2022 en la anterior encuesta. Este sentimiento es especialmente fuerte entre las personas mayores de 65 años, quienes priorizan en un 87% la seguridad en el hogar; mientras que solo el 69% de los más jóvenes (generación Z) comparte esta preocupación.


Cristina Rosado, Head Comercial de la línea de Dispositivos Móviles y Riesgo Digital (MDDR) en Allianz Partners, comenta: "Hemos detectado cómo las preocupaciones por la seguridad en el hogar están pasando de las amenazas tradicionales, como son los robos, al riesgo cibernético. El Allianz Risk Barometer 2024 reveló recientemente que los incidentes digitales han sido identificados como el principal riesgo global para las empresas por tercer año consecutivo y los datos de nuestro Customer Lab de Allianz Partners confirman esa tendencia también a nivel particular".


Otros hallazgos clave de la encuesta de Customer Lab incluyen:


  • Las preocupaciones por el acoso cibernético son mayores entre la generación Millennial* (45,6%) que entre los miembros de la generación X** (34,4 %).
  • Las mujeres (43,2%) se sienten más vulnerables a los delitos cibernéticos, sobre todo al robo de identidad y al uso indebido de datos, que los hombres (36,4%).
  • Para las personas con hijos de la generación Millennial (42%) y la generación X (41,1%), tener un hogar monitoreado y controlado por dispositivos inteligentes es una prioridad. En cambio, esto es menos importante para quienes no tienen hijos, ya que solo el 29,4% de los miembros de la generación Millennial sin hijos*** y el 18,7% de los miembros de la generación X sin hijos**** comparten la misma opinión.

Cristina Rosado explica: "Vemos cómo los límites entre el mundo físico y el digital se difuminan y hay que entender las nuevas preocupaciones de las personas", incidiendo en cómo "Allianz Partners ha desarrollado soluciones integrales que garanticen la seguridad de nuestros clientes en todos los aspectos de su vida: las plataformas como allyz Cyber Care están diseñadas para abordar estas preocupaciones emergentes, ofreciendo una protección sólida contra las amenazas cibernéticas. Es esencial que podamos ofrecer asesoramiento y asistencia personal, igualmente que ser capaces de monitorear y evaluar el riesgo cibernético para poder actuar rápidamente".


Notas para el editor:


*El término Millennials con familia se refiere a los encuestados de entre 26 y 40 años con hijos.
**El término GenX con familia se refiere a los encuestados de entre 41 y 56 años con hijos.
***El término Millennials sin hijos se refiere a los encuestados de entre 26 y 40 años sin hijos.
****El término GenX sin hijos se refiere a los encuestados de entre 41 y 56 años sin hijos.


Noticias relacionadas

Este programa 100% online, con doble titulación junto a la Universidad Católica de Murcia (UCAM), está orientado a formar a los futuros protagonistas de la vida pública, la comunicación institucional y la representación de intereses, con una visión internacional y vocación de impacto social El Instituto Séneca, centro internacional de posgrado con sede en Madrid, presenta el nuevo Máster en Ciencias Políticas y Asuntos Públicos, un programa académico diseñado para formar a los futuros líderes de la gestión pública, la comunicación institucional y la representación de intereses.

Viveros Florama se posiciona como un espacio especializado en naturaleza y diseño exterior, ofreciendo una amplia gama de plantas, árboles y productos para todo tipo de jardines Una apuesta por la calidad y la diversidad para transformar cualquier espacio verde Viveros Florama se ha consolidado como una referencia en el sector de la jardinería gracias a su enfoque en ofrecer soluciones integrales para todo tipo de proyectos verdes.

Con una amplia trayectoria y un enfoque centrado en la calidad, Todo Cubiertas Fernández se presenta como la mejor opción para quienes buscan una empresa de confianza en el ámbito de la reparación y mantenimiento de tejados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto