Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

ADEL edita dos libros infantiles para acercar a los escolares el patrimonio de la Sierra Norte

Comunicae
jueves, 24 de octubre de 2024, 15:21 h (CET)
Su autor es el escritor de literatura infantil Antonio de Benito. El primer libro lleva por título 'Adel y la Sierra Norte de Guadalajara' propone un fantástico recorrido por el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara y por el Parque Natural Barranco Río Dulce. El segundo cuento, 'Adel y el enigma ODS' muestra a los más pequeños qué son los objetivos de desarrollo sostenible, mediante la resolución de tres retos, uno con cada letra ODS

En 2020, ADEL puso en marcha su 'Plan de Arraigo y Puesta en Valor de la Sierra Norte de Guadalajara' para luchar contra la despoblación y sensibilizar a los habitantes del territorio.


Esta iniciativa tiene por objeto dar a conocer las potencialidades de la comarca, y en general sus atractivos, a las personas que viven o tienen sus raíces en la comarca, y especialmente a los niños y niñas de colegios e institutos, fomentando, con distintos programas y acciones, su amor por la tierra, y mostrando que la comarca tiene futuro y les puede permitir desarrollar una vida plena.


La última de estas acciones, pensadas para los jóvenes pobladores, ha sido la edición de dos libros infantiles para promocionar ADEL Sierra Norte de Guadalajara en el ámbito escolar, con el claro objetivo de acercar a los escolares este territorio y su magnífico patrimonio natural y cultural.


La protagonista de ambos es una niña llamada Adela, a la que todos conocen con el sobrenombre de Adel. Ella es la encargada de experimentar este viaje con su inseparable Adeltablet.


En el primer libro, que lleva por título Adel y la Sierra Norte de Guadalajara, la niña realiza un fantástico recorrido por el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara y por el Parque Natural Barranco Río Dulce. En estos espacios, que forman parte de la Red Natura 2000, el lector podrá visitar los extraordinarios paisajes y biodiversidad de plantas y animales que albergan. Lugares emblemáticos como el Monumento Natural Sierra de Pela, la Laguna de Somolinos, el Macizo de Alto Rey, los ríos Dulce, Salado, Pelagallinas, la Hoz de Pelegrina con el mirador dedicado a Félix Rodríguez de la Fuente, la Microrreserva Cerros Volcánicos de La Miñosa, la Salinas de Imón, los embalses de Beleña, Pálmaces, Alcorlo, El Vado y El Atance, la cascada del Gollorio del río Dulce, Las chorreras de Despeñalagua en Valverde de los Arroyos o recorrer los pueblos negros y la ciudad encantada de Tamajón. En definitiva, una guía familiar desde la perspectiva de la literatura infantil para que toda la familia disfrute y planifique su viaje por la zona que desee.


En el segundo cuento, Adel y el enigma ODS, la curiosa niña, natural de Campisábalos, se encuentra con Universito, recién llegado a nuestro planeta con la misión de desvelar a los más pequeños qué son los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante la resolución de tres retos, uno con cada letra ODS.


Los cuentos han sido escritos por Antonio de Benito, autor de Arcos de Jalón (Soria), especialista en este tipo de publicaciones, junto a su colaborador ilustrador, Manuel Romero, quien ha sabido plasmar numerosos paisajes reconocibles para el lector de la zona Adel Sierra Norte de Guadalajara.


Recientemente, el autor compartió en Sigüenza la presentación de los dos cuentos junto a la presidenta de Adel Sierra Norte, la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino Poyo. Durante los dos encuentros con escolares de Ursulinas y Colegio SAFA y en el CEIP San Antonio de Portaceli, el escritor comentó detalles sobre la publicación, cómo habían llegado los libros, desde que nació la idea, hasta las aulas, realizó algunas actividades lúdicas y atendió a las numerosísimas preguntas que el alumnado le planteó. "Sinceramente, la acogida de los cuentos ha sido espectacular en ambos centros educativos. Ya los habían leído previamente y por todas las preguntas que me han realizado, creo que les ha suscitado, no solo ganas de leer, sino de viajar y conocer algún pueblo o paisaje de la zona Adel Sierra Norte. Pienso que es una extraordinaria idea promocionar este territorio de la mano de los libros infantiles, por eso agradezco a los responsables de Adel su confianza en mí como escritor y editor del material", señala el escritor.


Los cuentos, en las páginas finales, proponen un pequeño taller de lectura con actividades que hacen releer y pensar al lector. Los dos libros infantiles suponen un excelente recurso didáctico para complementar la acción social y educativa de Adel Sierra Norte y contribuyen al conocimiento de la zona desde un punto de vista lúdico y atractivo.


También en el marco del Plan de Arraigo, ADEL culminaba, hace unos días, en todos los centros de Secundaria de la Sierra Norte, la experiencia astronómica con un planetario móvil que ya había acercado, la pasada primavera, a los colegios de Primaria de la Sierra Norte de Guadalajara.


Todas ellas tienen el fin de despertar en los más jóvenes su espíritu de pertenencia a su comarca, fomentando con ello el arraigo de la población rural a su tierra.


Noticias relacionadas

Cuando Empresas Penta concretó la venta de Banmédica por un monto cercano a los US$2.800 millones, diversos actores del mercado interpretaron la transacción como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su entrada en el sector salud, la compañía desarrolló una estrategia centrada en la compra de clínicas, la modernización de sus instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones médicas y la conformación de una red integrada de atención.

"Un crédito bien administrado no es un lastre, sino una oportunidad para avanzar", señala un especialista en finanzas personales al explicar la importancia de este tipo de productos. Las opiniones de Creditando respaldan esta visión: los créditos personales, cuando se solicitan con criterio y se gestionan de manera responsable, pueden convertirse en un recurso valioso para alcanzar metas, superar imprevistos y reforzar la estabilidad económica.

Para numerosos estudiantes y trabajadores jóvenes, administrar el dinero de forma responsable sigue siendo un desafío constante. Las herramientas financieras digitales han empezado a ocupar un papel fundamental en este camino, y entre las más comentadas en redes y portales especializados se encuentra Oledinero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto