Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | Estreno | Filmin

“In camera": el bucle perverso de las audiciones

El 31 de octubre, Filmin estrena el primer largometraje de Naqqash Khalid, que habla sobre las pesadillas de la industria cinematográfica y está protagonizado por Nabhaan Rizwan
Redacción
jueves, 24 de octubre de 2024, 11:59 h (CET)

El próximo jueves 31 de octubre llega a Filmin “In Camera”, la película que saca a la luz los terrores de la industria del cine. Se trata del primer largometraje del director Naqqash Khalid, que dejó a un lado su carrera académica para apostar por el cine. La trama habla de Aden (Nabhaan Rizwan, “Informer”) un actor atrapado en un bucle interminable de castings de pesadilla. Se trata de una brutal crítica al sistema de talentos en la era de los followers, que consume cuerpos y rostros de una forma despiadada.


Unnamed


La principal motivación de Khalid era retratar a una generación. Explica cómo él veía en las películas de otras épocas disertaciones socioculturales en los personajes y los actores que los representaban: “Siento que los actores son casi documentos sociológicos y puedes ver mucho de una época y una generación en el cuerpo de un actor”. Por ejemplo, en las películas de los 60 predominaba el hombre agresivo, enfadado, encarnado en distintos actores, todos con esa energía compartida. “Luego empecé a pensar en cómo ese hombre enfadado se ha disuelto en una persona joven ansiosa”, añade, “en este momento parece que estamos actuando constantemente, ya sea en Instagram o con nuestros amigos. Vivimos en una época altamente performativa. Con esta película, planteo la resistencia a esa tendencia”.


Otro de los problemas en el que Khalid pone el foco es en los estereotipos de raza. Aden es un hombre oriental que vive en Reino Unido, por ello, se le encasilla en ciertos papeles sesgados. El director creó al personaje protagonista meticulosamente de la mano de Rizwan, actor que lo interpreta. Querían darle profundidad pero no pasado, por eso ellos mismos sienten que todavía no han llegado a conocer al personaje: “Es, en esencia, un alienígena, por lo que no necesitamos crear una historia de fondo debido a esta identidad extraterrestre. También quise interpretar creativamente que es un personaje asiático, pero decidimos eliminar su trasfondo asiático y tratarlo como un alienígena. Hay, en cierto modo, una mirada blanca implícita en esa decisión”.

Noticias relacionadas

Filmin estrenará el próximo 8 de agosto “La chica de la aguja”, una de las joyas nórdicas más aclamadas del año que fue nominada al Óscar a Mejor Película Internacional en 2025 y que compitió por la Palma de Oro en Cannes. El director Magnus von Horn—aplaudido por “Sweat” y “Después de esto”—firma este sobrecogedor thriller en blanco y negro, inspirado en hechos reales.

Tras su participación en la 28ª edición del Festival de Cine de Málaga, presentada en la Sección Oficial — Fuera de Concurso, el próximo 8 de agosto llega en exclusiva a Filmin "La niña de la cabra", dirigida por Ana Asensio, una emotiva fábula sobre la manera en que una niña percibe las creencias, los rituales y las convenciones sociales en la España de los años 80.

La cineasta y artista visual donostiarra Isabel Herguera entra a una galería de Nueva Delhi para protegerse de las lluvias monzónicas y, de repente, la tapa roja de un libro la subyuga, más la contratapa: son mujeres aviadoras del siglo pasado en la India y, siente que hará una película.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto