| ||||||||||||||||||||||
|
|
Kapsch TrafficCom finaliza el primer proyecto de corredor conectado de España | |||
| |||
Kapsch TrafficCom se complace en anunciar la finalización del pionero Proyecto del Corredor Conectado de Bizkaia en la autopista A8 cerca de Bilbao, en el norte de España
Este proyecto, promovido por la Diputación Foral de Bizkaia y Tecnalia, representa el primer corredor conectado de España, abarcando 57 km desde Ermua hasta Ugaldebieta. El corredor conectado permite que vehículos e infraestructuras se comuniquen entre sí. Al proporcionar información en tiempo real sobre las condiciones de la carretera y el tráfico, como avisos de tráfico, alertas de zonas peligrosas y actualizaciones sobre atascos, el corredor hace que el tráfico sea más seguro y fiable. "Este proyecto ha sido una auténtica primicia en España", afirma Javier Aguirre, Director General de Kapsch TrafficCom España y Portugal. "Una de las tareas clave era garantizar una coordinación técnica fluida entre las múltiples partes interesadas. Tuvimos que establecer una comunicación fiable entre nuestros equipos, el centro de control de tráfico y otros socios del proyecto. Este tipo de coordinación no tiene precedentes en España, lo que nos obligó a mantenernos adaptables y ágiles durante todo el proyecto". Aguirre también hizo hincapié en los retos que surgieron: "La disponibilidad de componentes críticos, así como la necesidad de poner a punto y validar el sistema, plantearon dificultades. Sin embargo, conseguimos completar la instalación hace más de un año, y hemos trabajado estrechamente con todas las partes, realizando diligentemente las pruebas y la validación para garantizar el éxito del proyecto". Alcance del proyecto
Estas tecnologías y servicios permiten un entorno de tráfico receptivo, garantizando que los conductores reciban actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones de la carretera, mejorando así la seguridad y reduciendo la congestión. Este proyecto sienta las bases para futuras innovaciones en movilidad conectada en España, estableciendo una base para carreteras más seguras y eficientes. Kapsch TrafficCom mantiene su compromiso de apoyar esta visión a través de la innovación continua y el liderazgo técnico. Más información: Prensa Kapsch TrafficCom Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. Nuestras soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación del peaje, gestión del tráfico, gestión de la demanda y los servicios de movilidad contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico. "Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas". Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4,000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 539 millones de euros en el año fiscal 2023/24. Más información: kapsch.net |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|