| ||||||||||||||||||||||
|
|
El marketing digital diferencia a los negocios en sectores como el de belleza | |||
| |||
![]() El marketing digital es un recurso indispensable para las empresas, ya que les ayuda a conectar con su público objetivo y proporciona reconocimiento de marca. Adicionalmente, estas estrategias permiten automatizar la publicidad, ayuda a generar mejores leads y en consecuencia incrementar las ventas, en un contexto de mucha competencia. Según la firma Uebea de las características más poderosas del marketing digital es la capacidad de personalizar los mensajes. Es decir, recetas diseñadas para un tipo específico de empresa que ofrece servicios o bienes para un segmento de consumidores. Un ejemplo es lo que ellos hacen con los negocios de belleza. Generar más ingresos con marketing especializado en el negocio de bellezaUebea Salon Marketing Technology es una compañía especializada en proporcionar soluciones tecnológicas específicamente diseñadas para peluquerías, barberías, estéticas y centros de bienestar o wellness. Sus servicios aportan soluciones digitales esenciales en la actualidad como páginas web, plataformas de suscripciones, ventas online y conversores de objetivos. La firma incluso discrimina las estrategias en función del tipo de negocio de belleza. Diseñan campañas distintas y personalizadas para barberías, peluquerías o centros de bienestar. Trabajan de esta forma porque saben que cada uno de ellos tiene potencialidades diferentes que se deben explotar de la mejor manera. La presencia digital es indispensable para los negociosUna presencia digital fuerte en la zona de influencia del negocio es esencial para darse a conocer, subsistir en el tiempo y crecer. Los especialistas de Uebea señalan que no hacer marketing digital es quedar fuera del mayor medio de comunicación que existe en la actualidad. Si un negocio de belleza no utiliza estas estrategias, la competencia sin duda lo hará. Eso limitaría seriamente el alcance del negocio, su visibilidad y la posibilidad de conectar con su público meta. Eso dificultaría la consecución de nuevos clientes y la capacidad de mantener a los existentes. Todo ello comprometería a mediano y largo plazo la subsistencia en un entorno cambiante y altamente competitivo. |
Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde los primeros años de vida CÍRCULO ROJO.- La autora madrileña Laura Azabal Pavón irrumpe en el panorama literario infantil con Cajita de colores, un álbum ilustrado que, con versos sencillos y vibrantes ilustraciones, invita a los más pequeños —y a quienes les acompañan— a descubrir que la diversidad es tan natural como los colores que nos rodean.
Así comienza el esperado desenlace de la historia de Jayah y su familia, que mantiene y se sustenta en los pilares de La sibila romaní y ahonda, si cabe, aún más en ellos: los sueños premonitorios, su simbología y la de los colores que les sirven como guías y metáforas; las visiones del futuro a través de la cartomancia y asiendo las manos de las personas; las noches de leyenda con la luna y la hoguera como testigos; la comunicación y el reencuentro con entidades o seres de otro plano y dimensión… Esta entrega no estará exenta de peligros, desdichas y muertes; no obstante, la fuerza, valentía, empatía, resiliencia y determinación de los personajes los ayudarán a superar las pruebas infaustas que los persiguen y hostigan en la vida.
En cada intervención se realiza una evaluación técnica personalizada, que permite dimensionar la instalación y garantizar la eficacia de los sistemas en escenarios reales.
|