Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Fincas Rústicas Artic: "Crece un 5,8% las hipotecas sobre fincas rústicas"

Comunicae
miércoles, 16 de octubre de 2024, 13:15 h (CET)
Las operaciones financieras sobre las fincas rústicas en venta aumentaron el pasado mes de julio, con el incremento en la firma de hipotecas de un 5,8% respecto al mismo mes del año pasado, según el INE

Las operaciones financieras sobre las fincas rústicas en venta aumentaron el pasado mes de julio, con el incremento en la firma de hipotecas de un 5,8% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


Esto supone un punto de inflexión en la tendencia de la compraventa de fincas rústicas en los seis primeros meses de 2024, que se mantenía negativa respecto a los datos de 2023.


En el mes de julio se produjeron 37.407 operaciones de transmisiones de fincas rústicas, en las que se incluyen las realizadas a través de la compraventa, herencia, donaciones, permuta y ‘otros tipos de transmisiones’.


En cuanto a las hipotecas concedidas en julio, aumentaron cerca de un 6% en comparación con el mismo mes de 2023, alcanzando los 869 préstamos. Teniendo en cuenta las hipotecas de forma acumulada de enero a julio de 2024, suman una cifra de 5.441, un 10,7% menos que en el mismo periodo del año anterior, en el que se alcanzaron los 6.095 préstamos.


En cuanto a las comunidades autónomas, Andalucía, la Comunidad Valenciana, Extremadura y Castilla-La Mancha fueron las regiones que más concedieron hipotecas sobre fincas rústicas durante el mes de julio, con un total de 496 entre las cuatro comunidades. Por otro lado, se concedieron menos hipotecas para las fincas rústicas en Madrid, Comunidad Foral de Navarra o Cantabria, alcanzando la cifra de 18 préstamos entre las tres regiones.


Fernando Guardiola, director de una de las empresas que se dedica a la compraventa de Fincas Rústicas, Fincas Rústicas Artic, comenta que el dato de julio es relevante debido a la interrupción de la tendencia negativa en la gráfica de 2024. "El crecimiento del 5,8% en la firma de hipotecas sobre fincas rústicas es importante para el sector, ya que no es sino el resultado de un mayor potencial económico invertido".


Sobre el futuro de la compraventa de fincas rústicas, Guardiola se siente esperanzado, aunque sin olvidar el leve descenso que está experimentando en los últimos años. De hecho, se produjo un repunte en 2008, a partir del cual, en la actualidad, las cifras de venta de fincas rústicas se encuentran en la quinta parte de lo que fueron antes de la gran recesión económica que vivió España hace 16 años.


Aun así, en la actualidad existe una gran ventaja en este campo: "cada vez es más sencillo buscar información e incluso ojear una finca rústica en venta sin salir de casa", asegura Guardiola, que afirma que el marketing digital o el posicionamiento seo han llegado al sector para quedarse, ya que "son herramientas que permiten promocionar, de forma digital, las fincas rústicas".


Noticias relacionadas

El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.

Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.

El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto