| ||||||||||||||||||||||
|
|
La gestión de datos en tiempo real revoluciona el Big Data en las finanzas | |||
| |||
La estrategia clave del éxito del Big Data Financiero, según GDS Modellica pasa por hacer frente a los permanentes desafíos tecnológicos desde el análisis de los datos, al almacenamiento, clasificación y capacidad de manejar e interpretar en tiempo real. El Big Data Financiero favorece la optimización de servicios, personalizando los productos y aumentando su fiabilidad
¿Se sabe qué cantidad de datos manejan las entidades financieras? ¿Se imagina? Todos los días realizan millones de transacciones financieras y bancarias. Estos millones de transacciones o movimientos procedentes de cuentas de pérdidas y ganancias, inversiones, amortizaciones, liquidez o rentabilidad, entre otras muchas variables, arrojan un volumen ingente de datos. El análisis de los datos almacenados y clasificados internos son cruzados e integrados con los de otras fuentes externas, generando una información y un conocimiento verdaderamente útil que reporta enormes beneficios tanto a las empresas como a sus clientes. En este proceso, conocido como Big Data Financiero, las cifras y la información cuantitativa permiten la optimización de servicios, personalización de los productos y una mayor fiabilidad. La implementación del Big Data Financiero afirma Antonio García Rouco, director general de GDS Modellica, posibilita brindar nuevas funcionalidades a los clientes de forma personalizada, cercana y empática, además constituye una ventaja competitiva de los bancos frente a otro tipo de negocios al ser poseedores de cientos de datos de sus clientes. En palabras del director general, "permite a las entidades y a los bancos aprovechar al detalle los pagos de los clientes, el comportamiento del gasto, la presencia en los medios sociales e incluso la actividad de navegación online para la toma de decisiones de riesgo". Su aplicación está caracterizada por la velocidad a la que se generan y circulan los datos y por la capacidad de almacenar, clasificar, lectura o interpretar los mismos para la toma de decisiones inmediatas. La gestión de los datos comporta problemas y riesgos, de ahí la necesidad de recurrir a empresas, como GDS Modellica, cuyas soluciones y tecnologías están destinadas a gestionar el riesgo y a combatir el fraude con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes, optimizar sus recursos y trazar estrategias y nuevas oportunidades. En cuanto los beneficios que aporta el Big Data al sector financiero, destacan, según García Rouco:
El verdadero valor de las empresas no reside en los datos que maneja, sino en la capacidad de interpretarlos para tomar decisiones inteligentes que ayuden al éxito del negocio. Una buena estrategia de datos pasa por conocer de qué datos internos se dispone, qué datos externos, cuáles son relevantes, su capacidad de segmentar, clasificar o interpretar. La implementación de una tecnología probada es imprescindible y clave si se quiere dar una respuesta eficiente a la hora de analizar grandes cantidades de datos de forma ágil y en tiempo real que demandan los clientes. La apuesta, sin cortapisas, de una tecnología innovadora y vanguardista como la de GDS MODELLICA es clave para la optimización y rentabilidad de las entidades. La tecnología, afirma García Rouco, director general de GDS Modellica, "no solo cambiará el comportamiento del cliente, sino que permitirá nuevas técnicas de gestión de riesgos con análisis avanzados que forjarán un conocimiento sólido capaz de dar soporte a las decisiones de riesgos e integración de procesos". Las empresas e instituciones deben tomar conciencia del poder de los datos, de su valor y utilizar esta información para tomar decisiones efectivas de inversión y ahorro, analizar las tendencias futuras, conocer mejor a los clientes, en definitiva, ofrecer mejores productos y servicios y ahorrar costes. GDS MODELLICA |
Un trimestre marcado por el reconocimiento global y el impacto sobre el terreno Durante este periodo, Schneider Electric ha sido reconocida como la empresa más sostenible del mundo por TIME y Statista por segundo año consecutivo.
Investigaciones muestran que la nueva Wiser Home AI permite a los usuarios de España reducir las facturas de energía hasta un 19% gracias a una automatización más inteligente, sin necesidad de cambiar sus hábitos Schneider Electric, líder global en gestión de la energía y automatización, ha lanzado una nueva versión de su app Wiser Home, específicamente su funcionalidad impulsada con IA, diseñada para optimizar la gestión energética de cargadores de vehículos eléctricos, energía solar y calentadores de agua.
Dusit International, una de las principales empresas de desarrollo hotelero e inmobiliario de Tailandia, ha firmado un acuerdo de asociación estratégica con SYDEL, una empresa francesa de inversión inmobiliaria, para crear Dusit France, una empresa conjunta que nace con el objetivo de llevar por primera vez a Francia la marca única de Dusit, inspirada en la genuina hospitalidad tailandesa Dusit International y SYDEL han constituido oficialmente Dusit France en una ceremonia de firma celebrada en París.
|