Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Hacer posible lo imposible: Manhattan presenta en Exchange 2024 Barcelona las últimas innovaciones en logística de distribución

Comunicae
martes, 15 de octubre de 2024, 17:00 h (CET)
Bajo el lema 'Hacer posible lo imposible', Manhattan Associates (NASDAQ: MANH) ha celebrado hoy su evento anual EMEA Exchange

Bajo el lema 'Hacer posible lo imposible', Manhattan Associates (NASDAQ: MANH) ha celebrado hoy su evento anual EMEA Exchange ante una audiencia de más de 300 clientes y prensa, con keynotes que presentaron al mercado europeo las soluciones Manhattan Active® Supply Chain Planning y Generative IA; Manhattan Active® Maven y Manhattan Assist.


"Es fantástico volver a Barcelona con un número récord de profesionales de la cadena de suministro y el comercio. Asistir a Exchange ofrece a los participantes una oportunidad única para explorar e interactuar con sus compañeros de profesión y conocer de primera mano las últimas tecnologías que están dando forma al futuro de la logística de distribución", comenta Henri Seroux, vicepresidente senior para Europa de Manhattan Associates.


"Con los puntos de vista del mundo real de clientes como ba&sh, Yusen Logistics, Lacoste y Co-op, entre otros, además de los debates sobre tecnología puntera de los líderes senior de Manhattan, Eddie Capel y Brian Kinsella, hay algo para todos los asistentes a la edición de este año", continua Henri Seroux.


Entre los aspectos más destacados del evento anual figuran:


  • Schneider Electric, líder mundial en gestión de la energía y automatización, ha explicado cómo planea hacer de su cadena de suministro un diferenciador competitivo mediante la unificación de sus funciones de almacén y transporte con Manhattan.
  • Bestseller, una de las principales empresas de moda de Europa, ha mostrado cómo está transformando su cadena de suministro mediante una asociación estratégica con Manhattan. La empresa ha destacado los retos a los que se enfrenta, la necesidad de cambio y el enfoque de colaboración adoptado para implantar Manhattan Active Supply Chain.
  • L'Oréal ha descrito las etapas finales de su despliegue de Manhattan y ha compartido cómo está aprovechando todo el potencial de Manhattan Active® Warehouse Management para optimizar sus operaciones e integrarse perfectamente en el mundo de la tecnología de la belleza basada en los datos.
  • Kramp, el proveedor líder de piezas de repuesto en el sector agrícola europeo, ha guiado a la audiencia a través del papel fundamental que Manhattan Active® Omni está desempeñando en su viaje de transformación digital.
  • La introducción de Manhattan Active Supply Chain Planning ha completado la visión de Manhattan de un ecosistema de cadena de suministro verdaderamente unificado, mientras que Manhattan Active Maven y Manhattan Assist aprovechan el poder de GenAI para ofrecer nuevos niveles de experiencia del cliente, personalización, productividad y ahorro de costes.

Finaliza Henri Seroux: "Estas últimas soluciones subrayan que Manhattan no solo está cerrando las brechas en la logística de distribución, sino que está entregando la visión de una cadena de suministro unificada, elevando el listón para toda la industria y reafirmando una reputación de innovación que abarca más de tres décadas".


Noticias relacionadas

También es recomendable limitar la cantidad y duración de reuniones en las horas centrales del día, y fomentar la autonomía para que las tareas se organicen según el momento del día y las condiciones personales.

La Casa de Hormigón contribuye al despegue de la edificación modular que pretende impulsar el PERTE del Gobierno, con una alternativa eficaz, sostenible y rápida La aprobación del PERTE de Vivienda tiene el claro objetivo de modernizar el sector de la construcción en España e impulsar sistemas industrializados que permitan entregar viviendas en menos tiempo, con menor impacto ambiental y con costes energéticos más accesibles para los ciudadanos.

La reconocida distribuidora de alimentos latinoamericanos con sede en España inicia una nueva etapa tras su adquisición por parte del Grupo Morixe, una empresa argentina con más de 100 años de trayectoria en la industria alimentaria El Grupo Morixe, empresa argentina con más de un siglo de trayectoria en la producción y comercialización de alimentos, anuncia la adquisición de Intertrópico Colombiana SL, empresa con sede en España dedicada a la importación y distribución de alimentos originarios de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto