| ||||||||||||||||||||||
|
|
Aluvidal explica cómo decorar puertas y ventanas de aluminio para un Halloween espeluznante y elegante | |||
| |||
Este Halloween, Aluvidal ofrece ideas originales para transformar las puertas y ventanas de aluminio en verdaderas obras de arte decorativas. Y es que, con sencillos elementos y un poco de creatividad, es posible dar un toque único y terrorífico a los espacios del hogar
Aluvidal, líder en el sector de la fabricación e instalación de soluciones en aluminio, se enorgullece de ofrecer a sus clientes una amplia gama de productos que combinan calidad y durabilidad. Especializada en ventanas de aluminio en Zaragoza, la empresa ha demostrado a lo largo de los años, además, que el aluminio no solo es un material resistente y versátil, sino que también puede convertirse en la base perfecta para decoraciones temáticas, como las de Halloween. Este año, Aluvidal propone una serie de ideas creativas para decorar las puertas y ventanas de aluminio ya existentes, transformando cualquier hogar en un escenario terrorífico y elegante. Murciélagos y fantasmas colgados Guirnaldas de aluminio Marcos decorados con calcomanías temáticas Iluminación con proyecciones en aluminio Cortinas y telas rasgadas Coronas de Halloween con aluminio y naturaleza Escenas de terror con sombras en las ventanas Con las propuestas de Aluvidal, es posible transformar cualquier hogar en un lugar aterrador y atractivo, utilizando elementos sencillos que resaltan la belleza del aluminio. Desde guirnaldas hasta proyecciones, las posibilidades son infinitas y garantizan que este Halloween será inolvidable. Aluvidal continúa demostrando su compromiso con la innovación y la calidad, ofreciendo no solo productos de primera línea, sino también ideas creativas para que sus clientes puedan disfrutar de su hogar al máximo, incluso en fechas tan especiales como Halloween. |
Este lanzamiento es una parte del plan que el Grupo Carrefour lanzó en 2021 para convertirse en una Digital Retail Company, con iniciativas basadas en la tecnología y el dato al servicio de los equipos y de la experiencia de compra de sus clientes.
La ruta parte de la villa en la margen enfrente al parque de La Arboleda y del recinto amurallado (Rollo de las Monjas).
Esta apertura al exterior, junto con su arraigo al flamenco tradicional y su capacidad para transmitir, posicionan a Sandra Vaquero como una figura clave en la expansión cultural del flamenco en el siglo XXI. Para quienes deseen profundizar en su formación, Sandra continúa impartiendo clases regulares en su escuela de Getafe, un espacio vivo en el que el flamenco se enseña, se respira y se vive.
|