| ||||||||||||||||||||||
|
|
Centinela Igualdad de Lefebvre se actualiza al nuevo reglamento que garantiza los derechos laborales de los trabajadores LGTBI | |||
| |||
La solución tecnológica de Lefebvre, Centinela Igualdad, se actualiza con esta nueva normativa y ayuda a las compañías a facilitar la negociación colectiva entre empresas y empleados en materia de derechos LGTBI, establecer protocolos antiacoso y violencia o realizar seguimientos y evaluaciones de las medidas adoptadas
El Gobierno aprobó ayer el Real Decreto RD 1026/2024, publicado hoy 9 de octubre en el BOE, con nuevas medidas para garantizar la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas con más de 50 empleados. La solución tecnológica de Lefebvre, Centinela Igualdad, se actualiza con esta nueva normativa y ayuda a las compañías a facilitar la negociación colectiva entre empresas y empleados en materia de derechos LGTBI, establecer protocolos antiacoso y violencia o realizar seguimientos y evaluaciones de las medidas adoptadas. Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico pionera en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el sector legal, ha actualizado su solución tecnológica Centinela Igualdad para adaptarse y aplicar el reglamento aprobado por el Gobierno para garantizar la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas. Este Real Decreto, aprobado ayer en el Consejo de Ministros, tiene como objetivo garantizar la igualdad real y la no discriminación de las personas LGTBI en empresas con más de 50 trabajadores, en línea con la Ley 4/2023, de 28 de febrero. En este sentido, la plataforma Centinela Igualdad de Lefebvre, que ya utilizan diversas compañías para la gestión de sus planes de igualdad, se actualiza para ofrecer a las empresas una herramienta que cumpla con estas nuevas exigencias legales, facilitando el cumplimiento normativo y la implementación de protocolos de actuación frente al acoso y violencia hacia las personas LGTBI. Algunas de las nuevas funciones implantadas por Lefebvre en Centinela Igualdad son la posibilidad de facilitar la negociación colectiva entre empresas y empleados en materia de derechos LGTBI, tal y como exige la normativa, y establecer procedimientos claros para aplicar estas medidas en empresas. Además, Centinela Igualdad también añade nuevas funcionalidades para el seguimiento y evaluación de las medidas adoptadas, de acuerdo con los plazos de la regulación. De esta forma, Centinela Igualdad de Lefebvre consolida su función como herramienta clave para que las compañías puedan cumplir sus obligaciones legales en materia de igualdad y no discriminación. Nuevas medidas obligatorias para las empresas
Acceso al empleo
Clasificación y promoción profesional
Formación y sensibilización
Lenguaje Entornos laborales diversos, seguros e inclusivos
Permisos y beneficios sociales Régimen disciplinario |
El aula Schneider Electric en el Colegio Salesianos Atocha se enmarca en el programa Schneider NextGen, con el objetivo de preparar a los estudiantes de formación profesional a las necesidades del sector energético actual y futuro Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha inaugurado el aula Schneider Electric en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid, como parte del programa formativo Schneider NextGen.
Con la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) de la UE, que requiere actualizaciones de las instalaciones de carga de VE para 2027, Schneider Charge Pro pretende abordar las barreras clave para el crecimiento en un panorama de mercado complejo y segmentado como una solución integral y asequible de eMobility.
EcoStruxure Automation Expert de Schneider Electric destaca por su enfoque de automatización abierta y definida por software, que permite a las industrias responder rápidamente a los cambios del mercado y tecnológicos, integrando tecnologías digitales con IA. Este sistema aumenta la eficiencia en ingeniería y operaciones gracias a su diseño adaptable y modular, mejorando la resiliencia de la cadena de suministro mientras reduce el costo total de propiedad.
|