| ||||||||||||||||||||||
|
|
Gana Energía explica cómo ajustar la potencia: el pequeño gesto para ahorrar en la factura de luz | |||
| |||
Gana Energía ofrece los consejos para ayudar a las familias con la llegada del otoño. Bajar un kW la potencia contratada supone un ahorro aproximado de 48 € al año
Según un estudio realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), siete de cada diez hogares tiene contratada más potencia eléctrica de la que necesitan, lo que se traduce en pagar más en la factura de luz sin ser necesario. La potencia contratada es una parte importante del recibo de la luz; se trata de un coste fijo que hay que abonar tanto si se produce consumo como si no. Por eso, con el inicio del otoño y el cambio de hora a la vuelta de la esquina, desde Gana Energía, compañía de luz y gas natural, recomiendan realizar una revisión de la potencia para optimizar al máximo la factura de la luz con la tarifa adecuada y ahorrar. La potencia contratada es la cantidad de kilovatios (kW) que se puede consumir simultáneamente en la red eléctrica de un hogar; es decir, cuántos electrodomésticos se pueden usar al mismo tiempo sin que se vaya la luz al saltar el ICP. Así, cuanta más potencia eléctrica se tenga contratada, más aparatos eléctricos podrán encenderse al mismo tiempo, y por lo tanto más se pagará en la factura de la luz. El primer paso para plantearse este cambio es determinar en cuál de estas dos situaciones se encuentra el hogar:
¿Cómo saber si la potencia es demasiado alta? Por otro lado, es importante evitar contratar una potencia eléctrica excesivamente baja, ya que esto provocaría cortes frecuentes en el suministro al sobrepasar la capacidad contratada, lo que conllevaría constantes visitas al cuadro eléctrico. El equilibrio es clave al escoger la potencia adecuada. Un indicador de una correcta elección es que los cortes de luz solo se presenten una o dos veces al año, en momentos en los que se exige un consumo excepcionalmente alto. Cómo cambiar la potencia eléctrica
Eso sí, se debe tener en cuenta que el cambio de potencia tiene un coste. Este depende de si se reduce o se aumenta la cantidad de kW de potencia contratada. Además, solo es posible realizar un cambio de potencia al año. En cualquier caso, el importe será el mismo en todas las comercializadoras, ya que la distribuidora es la que recibe este importe en concepto de derechos de enganche, acceso y extensión. Por eso, lo idóneo es ponerse en manos de la comercializadora que puede consultar los consumos realizados y recomendar la potencia que más se ajuste al consumo de la vivienda. Siempre es recomendable dejar un margen para soportar aquellos aumentos puntuales de la demanda eléctrica. |
Esta es una película que cambia la industria para siempre." Un proyecto para nuevas audiencias Last Voice resonará especialmente entre audiencias negras y afroamericanas, comunidades musulmanas de todo el mundo, la diáspora africana, defensores de la fe y la justicia social, y cualquier persona que busque una voz nueva y auténtica en el cine épico.
Gracias al programa Kit Digital y el acompañamiento de Attittud Consulting, la marca refuerza su presencia digital para seguir ofreciendo piezas únicas hechas a mano desde su taller en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) Margot Blanxart, marca local catalana nacida en un taller de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), ha dado un paso más en su evolución digital con el lanzamiento de una nueva página web que incluye tienda online.
En la semana del 21 de julio, el descenso de la demanda en gran parte de los mercados analizados, así como el aumento de la producción eólica en la mayoría de los mercados, propiciaron la caída de los precios en los mercados eléctricos europeos.
|