Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Comercio Electrónico | Ventas

Las empresas europeas con venta 'online' ya captan la mitad de sus ventas por este canal

Redacción
domingo, 25 de septiembre de 2016, 19:05 h (CET)

fotonoticia_20160922132617_640

Las empresas europeas que han apostado por el comercio electrónico ya captan la mitad de las ventas a través de Internet (35%) y dispositivos móviles (16%), según un estudio realizado por Iese, Nielsen y OMD con más de 520 entrevistas a directivos de Reino Unido, Alemania, España, Francia e Italia.

Esta proporción entre mundo físico y 'online' se mantiene en los nuevos productos y mercados de estas empresas, y también en el reparto de los gastos de publicidad, según el documento, presentado este jueves en una jornada sobre comercio electrónico en Iese.

Casi el 50% de las empresas consultadas ha creado o planea crear una división específica de comercio electrónico, pero a la vez cuatro de cada cinco quieren seguir teniendo tiendas físicas, ya que las sinergias entre ambos canales son múltiples.

Y es que los clientes pueden mirar por Internet y comprar en la tienda local; comprar 'on line' y recoger el pedido en el establecimiento físico, o ver algo que les guste en la tienda y comprarlo por Internet; las opciones minoritarias entre las empresas son la apuesta única por las tiendas físicas o la venta exclusiva a través de la Red.

El profesor de Iese Pablo Foncillas ha explicado que el comercio electrónico se reduce a cuatro parámetros: navegación, información, atención al cliente y logística; los dos primeros esenciales para atraer clientes, y los dos siguientes para fidelizarlos.

Noticias relacionadas

La funcionalidad y la eficiencia en el uso cotidiano de herramientas y accesorios han adquirido un papel clave en diferentes entornos profesionales y personales. Cada vez más, se valora que un objeto cumpla su propósito sin entorpecer otras tareas, y esta necesidad de practicidad se refleja en detalles que, a simple vista, pueden parecer insignificantes pero que tienen un gran impacto en el día a día.

Aunque la vocación de servicio público mueve a miles de personas a preparar oposiciones, la realidad económica impone límites. No todas las convocatorias tienen el mismo coste de acceso, ni todos los aspirantes disponen del mismo presupuesto. En este contexto, elegir una oposición económica y viable se ha convertido en un criterio determinante para quienes desean estabilidad laboral sin comprometer sus finanzas.

En un mundo donde el cambio es la única constante, las estructuras empresariales tradicionales enfrentan grandes desafíos. Según estimaciones de expertos, el 75% de las empresas que dominarán los mercados en los próximos 20 años aún no se han creado. Este dato pone de manifiesto que la adaptabilidad y la innovación serán claves para la supervivencia empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto