| ||||||||||||||||||||||
|
|
Spock rebaja en un 26% la tarifa a los consumidores que participan en su última compra colectiva | |||
| |||
La operación mejora el ahorro obtenido en la compra colectiva organizada por la OCU durante las mismas fechas. Octopus oferta una tarifa con energía verde sin coste añadido, que puede llegar a suponer un ahorro de 160 euros anuales
La plataforma Spock ha promovido, en colaboración con el influencer Grinch Energético, una nueva compra colectiva de energía. Como es habitual en las operaciones de la plataforma tecnológica y a diferencia de otras compras colectivas de energía impulsadas por organizaciones como la OCU, la compra se ha negociado teniendo en cuenta las distintas casuísticas y perfiles de sus participantes: consumidores domésticos, consumidores con excedentes solares, comunidades de vecinos o pequeñas empresas. El bloque 2.0TD, que aglutina a los usuarios domésticos y que es el que reúne un mayor volumen de participantes con más del 60% de los 8.000 inscritos, se ha adjudicado a la comercializadora Octopus. Esta compañía, cuya energía es 100% verde y sin coste añadido, presentó una oferta que mejora en un 26,5% de media el precio de la factura que pagaban hasta la fecha los consumidores que han participado en la compra colectiva, lo que puede llegar a suponer un ahorro de 160 euros al año. El descuento adquiere todavía más relevancia si se compara con los precios obtenidos por la compra colectiva que ha organizado la OCU durante el mismo periodo y que, en este caso, consiguió una rebaja media de un 1,5% por debajo del descuento de Spock. Esta diferencia es imputable a la operativa de Spock, capaz de automatizar todos los procesos para facilitar que todos los ahorros redunden en beneficio del consumidor. Asimismo, también se han adjudicado contratos a las comercializadoras Energía Nufri para el 2.0TD con excedentes, a Wekiwi en 3.0TD y a Atlas Energía para el 3.0TD con excedentes. Por lo que se refiere al gas, la compra colectiva ha sido adjudicada a las comercializadoras Visalia y Wekiwi quienes han logrado la mejor tarifa existente en mercado libre, si bien esta atractiva oferta, no mejora los precios del mercado regulado, por lo que desde Spock se asesorará a sus usuarios para que puedan beneficiarse de la tarifa regulada. El análisis de las facturas que realiza de forma automatizada la plataforma concluye que el paso del mercado libre al regulado puede llegar a suponer para muchos usuarios un ahorro de hasta el 60%. A pesar de ello, al tratarse de unas tarifas que se actualizan periódicamente, desde la plataforma se va informando a los usuarios de los cambios que se van produciendo. Un modelo automatizado y transparente en el que todos ganan Asimismo, el modelo supone una excelente oportunidad para las comercializadoras energéticas, sobre todo las más tecnológicas y flexibles, que gracias a la start up tienen acceso y pueden llegar a beneficiarse de la formalización de una amplia bolsa de nuevos contratos, sin que ello les suponga ningún esfuerzo de marketing y comercial. Resultados compra colectiva. https://spock.es/compra-colectiva-grinch-ceres-2024 |
El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.
El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.
|