| ||||||||||||||||||||||
|
|
JAKALA inaugura nuevas oficinas en el distrito 22@ de Barcelona | |||
| |||
Esta inauguración marca un hito importante en la expansión de la compañía en la región, reforzando su presencia en Iberia
Jakala, la compañía data-driven líder en Europa especializada en Datos, Inteligencia Artificial y Experiencias Digitales, ha inaugurado su nueva oficina en el distrito de innovación 22@ de Barcelona. Esta inauguración marca un hito importante en la expansión de la compañía en la región, reforzando su presencia en Iberia y consolidando su actividad en una de las áreas más dinámicas de la ciudad condal. "La elección del distrito 22@ no es casual. Este área se ha consolidado como el epicentro de la innovación tecnológica en Barcelona, lo que lo convierte en un entorno perfecto para una compañía como Jakala", ha explicado Luis Ferrándiz, presidente de Jakala en Iberia & Latam y profesor del IESE Business School. "Nuestra presencia aquí", ha subrayado, "nos posiciona estratégicamente para atraer y retener talento altamente cualificado". La apertura de esta nueva oficina en Barcelona responde al notable crecimiento de Jakala en la región de Cataluña, donde ya cuenta con más de 10 clientes en sectores como finanzas, retail, moda, y cosmética. El equipo, compuesto actualmente por más de 30 consultores especializados, desempeñará un papel clave en el desarrollo de soluciones innovadoras para clientes en la región. De cara a 2025, Jakala planea expandir su equipo en un 50%, alcanzando los 45 consultores en Barcelona, así como aumentar su cartera de clientes en un 30%. Con un enfoque en la inteligencia artificial y la activación de datos, la empresa espera consolidar su liderazgo en el sector de la consultoría tecnológica en Cataluña. "La apertura de nuestras nuevas oficinas en Barcelona es un paso estratégico clave en el crecimiento de Jakala, tanto a nivel local como global", afirma Stefano Pedron, CEO global de Jakala, "Cataluña es una región económicamente fuerte, hogar de algunas de las empresas más grandes y dinámicas de Europa, lo que la convierte en un mercado esencial para nuestra compañía". Además del enfoque en la innovación tecnológica, las nuevas oficinas de Jakala ubicadas en la Torre Pujades se adaptan a las últimas tendencias europeas de espacios corporativos colaborativos. Las instalaciones que cuentan con certificaciones LEED GOLD y WELL, garantizan un entorno de trabajo saludable, eficiente y responsable con el medio ambiente. Fundada en 2000 en Milán por Matteo de Brabant, Jakala es una empresa líder en transformación digital impulsada por datos. En la actualidad, opera en más de 30 países y cuenta con un equipo de más de 3.000 empleados. La empresa trabaja con más de 900 clientes internacionales, generando un volumen de negocio de más de 500 millones de euros. Video: https://www.globenewswire.com/NewsRoom/AttachmentNg/d3229630-82ab-48f8-a54d-85395d93d1ef |
COBRA IS ha sido seleccionada para llevar a cabo las labores de instalaciones y montajes de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) del sur de Europa, ubicada en Huelva, que impulsará la transición hacia una movilidad y una industria más limpias y sostenibles.
Cuando Empresas Penta concretó la venta de Banmédica por un monto cercano a los US$2.800 millones, diversos actores del mercado interpretaron la transacción como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su entrada en el sector salud, la compañía desarrolló una estrategia centrada en la compra de clínicas, la modernización de sus instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones médicas y la conformación de una red integrada de atención.
"Un crédito bien administrado no es un lastre, sino una oportunidad para avanzar", señala un especialista en finanzas personales al explicar la importancia de este tipo de productos. Las opiniones de Creditando respaldan esta visión: los créditos personales, cuando se solicitan con criterio y se gestionan de manera responsable, pueden convertirse en un recurso valioso para alcanzar metas, superar imprevistos y reforzar la estabilidad económica.
|