Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Convocatoria | Academia de Cine | Cinematográfica | Proyectos

​Se convoca la 5ª edición de las Ayudas a la Investigación Cinematográfica Luis García Berlanga

Del 8 de octubre al 20 de noviembre de 2024 se pueden inscribir los proyectos para esta iniciativa
Redacción
viernes, 4 de octubre de 2024, 12:04 h (CET)

La Academia de Cine pone en marcha, por quinto año consecutivo, el programa de Ayudas a la Investigación Cinematográfica Luis García Berlanga. La iniciativa apoyará hasta tres proyectos de investigación relacionados con el conocimiento de la cinematografía española e/o iberoamericana, cada uno de los cuales recibirá una dotación económica de 12.000 euros. Los proyectos inscritos podrán optar a culminar en un trabajo editado o un largometraje documental.


Unnamed (1)


Los interesados en esta iniciativa pueden inscribir sus proyectos desde el martes 8 de octubre hasta el miércoles 20 de noviembre de 2024, a las 13:59 horas. Las solicitudes se realizarán de manera telemática a través de la plataforma de inscripciones anunciada en la página de las Ayudas. Los ganadores serán elegidos por un comité de selección compuesto por profesionales audiovisuales de distintos ámbitos.


El programa se dirige a personas físicas exclusivamente, mayores de edad, del ámbito académico y/o profesional, que sean nacionales o residentes habituales de países pertenecientes a la comunidad iberoamericana.


La institución quiere mostrar su apoyo a los campos de investigación historiográfica sobre el cine español e iberoamericano a través de este programa, que desde hace cinco años reivindica la importancia de seguir ahondando en la memoria de nuestra historia y nuestra cinematografía.


‘La influencia de la Guerra Civil en la teoría cinematográfica española’, de Fernando Lara; ‘Las relaciones cinematográficas entre Cuba y España. Un capítulo de la historia transnacional del cine cubano’, de Juan Antonio García Borrero; y ‘Ser protagonista en la vejez: etarismo en el cine español del siglo XXI’, de Natalia Martínez Pérez, María Isabel Menéndez Menéndez, Sonia Dueñas Mohedas y Bárbara Sarmentera Vázquez, fueron los proyectos elegidos la pasada edición del programa.

Noticias relacionadas

El largometraje documental 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, tendrá su estreno internacional en la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur), dentro de la Competición Internacional. 'Caja de resistencia' es un film ibérico que retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara.

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto