Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | Estreno | Filmin | Terror

“Descansa en paz”: cuando los muertos se levantan

La debutante Thea Hvistendahl firma una de las grandes películas de terror de la temporada, una película de zombies sin zombies que lleva el sello del escritor John Ajvide Lindqvist
Redacción
jueves, 3 de octubre de 2024, 10:33 h (CET)

El viernes 11 de octubre se estrenará en Filmin, en exclusiva en España, el drama de terror "Descansa en paz", ópera prima de la directora noruega Thea Hvistendahl, que pulió un guión escrito por el popular escritor John Ajvide Lindqvist, autor de las historias que dieron pie a dos joyas del cine fantástico reciente: "Déjame entrar" (Tomas Alfredson, 2008) y "Border" (Ali Abbasi, 2018). 


Unnamed


La película, que se divide en tres historias independientes entre sí, imagina qué ocurriría si en un caluroso día de verano, en Oslo, los muertos se levantaran de la tumba sumiendo en el caos a sus seres queridos. Los protagonistas de "La peor persona del mundo", Renate Reinsve y Anders Danielsen Lie, encabezan el reparto de una película reconocida en el Festival de Sundance con el Premio Especial del Jurado a la mejor Música original. Avalon distribuyó la película en cines en España el pasado mes de junio.


No es la primera vez que Thea Hvistendahl adapta una historia de Lindqvist. Su corto más conocido, "Satan's Bar" (2019), estaba inspirado en la novela "Little Star" del escritor sueco. Lindqvist escribió "Descansa en paz" en 2005 y desde entonces se habían producido diversos intentos de llevarla a la gran pantalla, sobre todo en Suecia. Cuando llegó a las manos de Hvistendahl todo se puso finalmente en pie. La directora firma el guión junto a Lindqvist: "Aunque él hizo un par de revisiones del libreto que había escrito 15 años atrás, me di cuenta de que tenía que escribirlo yo misma. Así que fue muy generoso y me permitió reescribirlo como yo quería", recuerda la cineasta, que cree que Lindqvist quería evitar que la primera adaptación de su historia acabase en manos de Hollywood: "Creo que su escritura es muy discreta, muy humanista y creo que eso es algo muy escandinavo, las emociones se expresan bastante entre líneas. En Estados Unidos sería todo más a lo grande".


Una de las señas de identidad de la película es su realismo y su contención. "Parte de una premisa muy absurda, la de que los muertos regresan a sus casas, porque todo el mundo sabe que no es posible que eso ocurra. Pero, de nuevo, si sucede, si realmente sucediera, ¿cómo sería en realidad? Esa es la pregunta que queríamos resolver", explica Hvistendahl, que confiesa que dos de las principales referencias cinematográficas de su película son "Solaris", de Andréi Tarkovski, e "Innocence", de Lucile Hadzihalilovic.


Aunque los intérpretes Renate Reinsve y Anders Danielsen Lie se han convertido en rostros conocidos en todo el mundo gracias al éxito de "La peor persona del mundo" (Joachim Trier, 2021), lo cierto es que las pruebas de cásting de "Descansa en paz" se hicieron antes de que se rodase esa película. Están acompañados en el reparto por el veterano Bjørn Sundquist ("Zombis Nazis"), Bahar Pars ("Un hombre llamado Ove") y Bente Børsum (de la serie "Exit"), entre otros.

Noticias relacionadas

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto