Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

RECILEC consigue la prestigiosa certificación europea WEEELABEX

Comunicae
lunes, 30 de septiembre de 2024, 15:03 h (CET)
La compañía Reciclado de Componentes Electrónicos, RECILEC, SA acaba de obtener la prestigiosa certificación europea WEEELABEX CFA-Type1&2 para el flujo de tratamiento de aparatos de intercambio de temperatura (frigoríficos), que realiza actualmente en sus instalaciones de Aznalcóllar (Sevilla)

RECILEC ha entrado formar parte del selecto grupo europeo de operadores certificados para el tratamiento de frigoríficos, en el que se encuentran tan sólo otras dos plantas españolas más. El listado de operadores certificados se encuentra en WEEELABEX TREATMENT OPERATOR.


El proceso de tratamiento que ha sido certificado, y que ha supuesto una inversión que supera los 4 millones de euros, emplea las mejores tecnologías disponibles, consiguiendo los más altos niveles de valorización del residuo, protección al medio ambiente, seguridad y salud y eficiencia. Además, esta línea de tratamiento de frigoríficos de Recilec es capaz de procesar hasta 2 frigoríficos o termos eléctricos por minuto.


Prestigio de la Certificación WEEELABEX
Las certificaciones WEEELABEX, emitidas por la WEEELABEX Organisation, se basan en el cumplimiento de los Estándares europeos de la serie EN50625, también conocidos en el sector como Estándares CENELEC. Estos estándares europeos para el tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos fueron requeridos por mandato de la Unión Europea en el desarrollo de la DIRECTIVA 2012/19/UE, de 4 de julio de 2012, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).


Esta prestigiosa certificación, obtenida por RECILEC para el flujo de tratamiento de frigoríficos, es una de las más difíciles de obtener de entre todas las certificaciones WEEELABEX debido a los estrictos requerimientos que son revisados en el proceso de auditoría.


Además, para poder obtener el certificado de un flujo específico WEEELABEX, es necesario también superar los requisitos de las normas de tratamiento general (EN50625-1) y sus especificaciones técnicas. De este modo, se auditan los requisitos de descontaminación específicos, de calidad de las fracciones obtenidas en el proceso, la monitorización diaria, el control de los gestores aguas abajo, las tecnologías aplicadas, además de los requisitos de seguridad y salud, el cumplimiento normativo y la gestión documental.


Asimismo, el cumplimiento de los estándares CENELEC garantiza el cumplimiento de los requisitos específicos de tratamiento de la normativa RAEE española.


Participación en el Desarrollo de los estándares CENELEC
Desde el año 2012, RECILEC ha participado activamente en el desarrollo de los Estándares CENELEC. Así, el responsable de sistemas HSEQ de RECILEC, José Suárez, representó al Comité nacional español (a través de AENOR) en los grupos de trabajo WG4, WG6 y WG7 del comité técnico TC111X del organismo europeo de estandarización electrotécnica CENELEC, desde la creación de los grupos de trabajo hasta la publicación de todos los estándares europeos de tratamiento de RAEE.


RECILEC, pionera en el año 2014
No en vano, hace ya diez años, en el año 2014, RECILEC consiguió su primera certificación WEEELABEX, bajo la anterior norma (EN50574:2012), para su primera línea de tratamiento de frigoríficos que ha sido sustituida por la actual línea certificada, ahora bajo las normas europeas EN50625-1:2014; CLC/TS 50625-3-1:2015 y EN50625-2-3:2017; CLC/TS50625-3-4:2017.


Sobre RECILEC
Reciclado de Componentes Electrónicos, S.A., RECILEC, está participada por las compañías FCC Ámbito e IR Elektronik y tiene por actividad principal la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Genera actualmente más de setenta empleos directos, teniendo establecidos en sus instalaciones 3 centros especiales de empleo, con relevante presencia de trabajadores especialmente sensibles y más de 100 empleos indirectos, en labores de outsourcing, transporte y servicios, entre sus plantas de Aznalcóllar y Loja (Granada).


Cuenta con una superficie de más de 27.000 metros cuadrados, donde se llevan a cabo los procesos más avanzados para el tratamiento de en torno a 20.000 toneladas anuales de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, que se producen principalmente en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.


Desde el año 2005, la compañía colabora activamente con los principales productores de aparatos eléctricos a través de los Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) de todo el país en la correcta gestión y reciclaje de los residuos de Aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de Pilas y Acumuladores.


Noticias relacionadas

El Grupo Esquirol quiere ser el complemento perfecto para quienes deseen convertir su estancia en la Cerdanya en una experiencia completa Este mes de agosto vuelve una de las propuestas de naturaleza más atractivas del verano en la Cerdanya: las salidas guiadas al Bac de Llívia – La Bollosa (Les Bulloses).

Con un mercado global que supera los 3.000 millones de dólares y un crecimiento imparable en Estados Unidos, Europa, Asia y Oriente Medio, la falta de divulgación y la caída del cultivo en España contrastan con su enorme potencial como alimento funcional respaldado por más de una década de investigaciones científicas El zumo de granada es una de las bebidas funcionales más investigadas a nivel mundial, con más de 400 publicaciones científicas en los últimos diez años que destacan los beneficios de su polifenol estrella: la punicalagina, presente exclusivamente en la granada.

ÚNICA Inmobiliaria lanza UNICA DATA, una innovadora herramienta basada en IA que permite calcular el valor real de una propiedad en tiempo real y conectar con el comprador ideal en menos de lo que tarda el mercado tradicional ÚNICA Inmobiliaria presenta UNICA DATA, una potente herramienta basada en inteligencia artificial diseñada para ofrecer a los propietarios el valor real de su vivienda y acompañarlos de forma personalizada en el proceso de venta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto