Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | IPC | PIB | INE | Economía española

“España es un alumno aventajado dentro de lo que la FED llamaría un aterrizaje suave de la economía”

Comentario económico de Pedro del Pozo, director de Inversiones Financieras de Mutualidad, sobre la evolución del IPC y el PIB, tras los datos publicados por el INE
Redacción
viernes, 27 de septiembre de 2024, 11:12 h (CET)

Excelente dato de IPC adelantado de septiembre en España que, con un 1.5%, no solo resulta ocho décimas mejor que el anterior, sino que, además, rebaja cuatro décimas la previsión del mercado. En principio, este dato estaría recogiendo las mejoras en el precio de carburantes, energía y alimentos. No obstante, conviene destacar que la inflación subyacente ha bajado también tres décimas hasta el 2.4% (frente al 2.8% esperado). Este dato nos está hablando de una dinámica muy positiva de fondo en la formación de precios en nuestro país.


Adicionalmente, la buena referencia de inflación se complementa con un espectacular dato de crecimiento interanual en el segundo trimestre, marcando un 3.1% frente al 2.9% anterior y esperado que, ya de por sí, representaba un nivel significativamente superior a le media de europea. En este caso, la buena noticia es que todos los grandes sectores, incluyendo industria, registraron tasas positivas lo que implica también un crecimiento muy balanceado de la demanda interna y del sector exterior. Una vez más, la parte negativa es el bajo crecimiento interanual de la productividad, que se ve compensada por la mayor actividad y empleo. En todo caso, el importante peso de los servicios en el PIB nacional, está determinando el buen comportamiento de nuestra economía frente a comparables.


No está de más añadir que la conjunción de buenos datos de actividad e inflación pone a España en una situación notablemente positiva para ver acelerar o, al menos, mantener su crecimiento, en un contexto de tipos de interés previsiblemente a la baja. En ese sentido, España sería un alumno aventajado dentro de lo que la FED llamaría un “aterrizaje suave de la economía”, algo que el mercado está reflejando de manera clara en el comportamiento de nuestra deuda y de nuestros índices bursátiles.

Noticias relacionadas

El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos?

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

En este sentido, Laura Torrubiano, abogada experta en franquicias, ha destacado la importancia de conocer la legislación de cada país para emprender en franquicias, destacando que "España es un país de gran acogida porque sus normativas no son tan exigentes como las de Francia, Italia o EEUU".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto