Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | bonificación | Transporte público | 2025 | Reivindicación | Asociación | Consumidores

La Asociación Española de Consumidores exige la prórroga de las bonificaciones en el transporte en 2025

Según la entidad, “ayudan a muchos consumidores y también fomentan el uso de los transportes públicos”
Redacción
martes, 24 de septiembre de 2024, 11:57 h (CET)

La Asociación Española de Consumidores exigió este martes la prórroga de las bonificaciones en el transporte de cara a 2025. Así lo demandó la entidad en un comunicado en el que lamentó la “incertidumbre” en torno al mantenimiento de dichas bonificaciones, convencida de que “ayudan a muchos consumidores, pero también fomentan el uso del transporte público”.


“Esto es precisamente fomentar el uso del transporte público en lugar del privado y la eliminación de estas bonificaciones hará que muchos usuarios vuelvan a utilizar sus vehículos privados con los problemas de tráfico que ello conllevaría a la vez que empeorarían los valores medioambientales en muchas ciudades”, sentenció.


Tras reconocer que se trata de una “importante cuantía económica para los Presupuestos Generales del Estado”, insistió en su petición, al tiempo que abogó por la articulación de campañas informativas sobre los “derechos y obligaciones” de los usuarios del servicio público de transportes con el fin de “fomentar su uso”.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto