Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | bonificación | Transporte público | 2025 | Reivindicación | Asociación | Consumidores

La Asociación Española de Consumidores exige la prórroga de las bonificaciones en el transporte en 2025

Según la entidad, “ayudan a muchos consumidores y también fomentan el uso de los transportes públicos”
Redacción
martes, 24 de septiembre de 2024, 11:57 h (CET)

La Asociación Española de Consumidores exigió este martes la prórroga de las bonificaciones en el transporte de cara a 2025. Así lo demandó la entidad en un comunicado en el que lamentó la “incertidumbre” en torno al mantenimiento de dichas bonificaciones, convencida de que “ayudan a muchos consumidores, pero también fomentan el uso del transporte público”.


“Esto es precisamente fomentar el uso del transporte público en lugar del privado y la eliminación de estas bonificaciones hará que muchos usuarios vuelvan a utilizar sus vehículos privados con los problemas de tráfico que ello conllevaría a la vez que empeorarían los valores medioambientales en muchas ciudades”, sentenció.


Tras reconocer que se trata de una “importante cuantía económica para los Presupuestos Generales del Estado”, insistió en su petición, al tiempo que abogó por la articulación de campañas informativas sobre los “derechos y obligaciones” de los usuarios del servicio público de transportes con el fin de “fomentar su uso”.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto