Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Pago | Coches eléctricos | Vehículo eléctrico | Servicios | Remitido

​V2C lanza el pago con tarjeta en su cargador de coche eléctrico Pole Pro

Hasta ahora, los usuarios debían descargar aplicaciones específicas, obtener llaveros o tarjetas RFID para poder acceder al servicio
Redacción
jueves, 19 de septiembre de 2024, 18:36 h (CET)

Tpv pole pro tarjeta   IP


La posibilidad de realizar pagos directos en las estaciones de carga, similar a lo que se hace en una gasolinera, era una de las demandas más recurrentes de los propietarios de coches eléctricos.


Hasta ahora, los usuarios debían descargar aplicaciones específicas, obtener llaveros o tarjetas RFID para poder acceder al servicio.


Sin embargo, V2C, empresa dedicada al diseño y fabricación de cargadores para coches eléctricos, busca dar respuesta a esta creciente demanda y ha anunciado el lanzamiento de una nueva versión de su cargador Pole Pro con terminal de pago con tarjeta (TPV) totalmente integrado.


Este avance permitirá democratizar aún más la movilidad eléctrica al permitir a los usuarios realizar pagos de manera rápida y segura con tarjetas de crédito o débito en el datáfono del cargador, eliminando la necesidad de aplicaciones específicas o plataformas externas.


El lanzamiento del nuevo terminal de pago es parte del compromiso de V2C de facilitar la transición a la movilidad eléctrica y hacer del proceso de carga algo rápido y accesible para todos. “Con esta innovación, simplificamos el proceso de carga y eliminamos las barreras, permitiendo a más usuarios disfrutar de una experiencia sin complicaciones”, afirma Víctor Sanchis, CEO de V2C, empresa que se posiciona como líder en el mercado, combinando tecnología de vanguardia con la máxima comodidad para usuarios y propietarios.


Beneficios de los TPV en los cargadores eléctricos


La integración del TPV en los cargadores Pole Pro ofrece ciertos beneficios tanto para los propietarios como para los usuarios finales.


  1. Los propietarios pueden disfrutar de una monetización directa, con una facturación mensual simplificada y condiciones de servicio competitivas.
  2. El sistema está totalmente configurado para que los propietarios comiencen a recibir pagos desde el primer día, sin necesidad de realizar trámites bancarios.
  3. Los usuarios se benefician de una experiencia de carga más sencilla y cómoda, con transacciones protegidas y acceso a información en tiempo real durante el proceso de carga.


Con un diseño sólido y elegante, Pole Pro permite una gestión eficiente de la energía y facilita el acceso a la carga de vehículos eléctricos, destacándose por su versatilidad y facilidad de uso.


Sobre V2C


V2C es una empresa dedicada al diseño y fabricación de cargadores inteligentes para vehículos eléctricos. Con un fuerte enfoque en la innovación y la mejora continua, V2C se posiciona como un referente en la industria, proporcionando productos y servicios que facilitan la adopción de la movilidad eléctrica en todo el mundo.

Noticias relacionadas

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. Gracias a su capacidad para recorrer hasta 90 km en modo 100% eléctrico, obtienen la etiqueta cero emisiones, pero lo realmente diferencial es su capacidad para mantener consumos reales de solo 6 litros/100 km incluso con la batería descargada.

Eficiente, electrificado y con espacio de sobra, el nuevo Opel Frontera está listo para las aventuras diarias. El SUV familiar brilla no solo por su diseño robusto, soluciones inteligentes y precios asequibles, sino sobre todo por una amplia gama de aplicaciones.

Estéticamente, el nuevo Citroën C3 Aircross es un auténtico embajador del nuevo lenguaje de diseño de la marca en el universo SUV. Su actitud sobre la carretera es imponente y firme, ofreciendo un aspecto musculoso y robusto. Su estilo vertical y sus ángulos agudos, unidos a su altura y su combinación de líneas horizontales en el techo y el capó, con caídas verticales en el frontal y la zaga le incorporan plenamente en la categoría de los SUV, sin perder ni un ápice de su identidad Citroën.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto