| ||||||||||||||||||||||
|
|
E-lentillas: Revisiones anuales pueden prevenir la detección de futuras afecciones oculares | |||
| |||
En España el 37 % de la población tiene miopía y estas cifras seguirán aumentando a lo largo de los años, según informa el Colegio Nacional de Ópticos Optometristas
España se sitúa con un incremento alarmante de los casos de miopía, especialmente entre la población infantil. Uno de cada cinco niños, entre 5 y 7 años, sufre miopía y la causa de este aumento sitúa en un primer lugar el uso de pantallas y dispositivos móviles. Según indica Elisenda Ibañez, coordinadora de la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico, "la visión del ser humano no está preparada para centrar la mirada de manera continua en libros y dispositivos electrónicos, sino más bien para ver de lejos". Este uso continuado del enfoque de los ojos en objetos cercanos termina, en muchos casos, provocando un error de refracción, el denominado como miopía. Ante este panorama, resulta fundamental subrayar la importancia de la prevención. Detectar a tiempo cualquier afección ocular, como la miopía, es clave para evitar complicaciones futuras y garantizar una buena calidad de vida. Los especialistas recomiendan:
La prevención de la miopía infantil es una responsabilidad compartida. Las familias deben estar atentas a cualquier señal de que su hijo pueda tener problemas de visión y acudir al óptico ante cualquier duda. Y es que, según el Libro Blanco de la Visión en España, el 59% de las familias no revisa a sus hijos porque estos últimos no han manifestado quejas. Los colegios también tienen un papel fundamental en la promoción de hábitos saludables para la vista y en la realización de campañas de prevención. Por su parte, las instituciones sanitarias y las autoridades competentes deben impulsar programas de detección precoz y concienciación sobre la importancia de cuidar la salud visual. Puesto que la misma OMS estima que en 2050 el 52% de la población padecerá este problema. En E-lentillas se realiza la campaña RE-VISIÓN para concienciar a la población de la importancia de graduarse una vez al año para detectar posibles problemas de visión. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|