Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Información | Medios de comunicación | Intereses | Políticos | Privacidad | Filtración

El pan nuestro de cada día

Es vergonzoso contemplar cómo estamos convirtiendo la vida social en un constante maniqueísmo informativo, ni controlado ni sancionado
Ángel Alonso Pachón
martes, 17 de septiembre de 2024, 08:43 h (CET)

El secreto sobre todo tipo de actuaciones tributarias, iniciadas por la AEAT a personas individuales o entidades societarias, es obligado por Ley.


Si los expedientes salen a la luz estamos ante actuaciones punitivas de origen en  funcionarios irresponsables o en ejecutivos con intereses políticos; cualquiera de las formas son  punitivas.


Toda publicidad continuada de informaciones sobre asuntos privados, derivadas de actuaciones de estructuras con responsabilidad reconocida por Ley, debería pasar por el tamiz deontológico y el judicial.


En el campo jurídico existe lo conocido como "secreto sumarial", controlado por los jueces; en el entorno de los funcionarios se llama "prohibido las filtraciones".


Hoy, entiendo, se está consintiendo, irresponsablemente o por intereses políticos,  la INVASION a todos los ámbitos de la sociedad, torpedeando el derecho a la intimidad personal, INCUMPLIENDO la normativa ya sea del SECRETO SUMARIAL o la que se deriva de la responsabilidad  como FUNCIONARIO.


Que los posibles infractores sean personas públicas no anula la obligación jurídica del SECRETO; si por interés público se rompe el derecho a la reserva e intimidad de las personas,  es de lógica se señale la fuenteorigen de la información.


Negarse a ello es asumir la posible responsabilidad personal en caso de no ajustarse a la veracidad.

Sólo la autoridad judicial es competente para “abrir la información” privada, en base a las motivaciones jurídicas correspondientes.


La intimidad y privacidad en todos los aspectos de la vida personal y social son derechos, no un capricho en manos de interesados medios, profesionales, societarios o políticos. Lo vergonzoso es contemplar cómo estamos convirtiendo la vida social en un constante maniqueísmo informativo, ni controlado ni sancionado.


Hemos convertido la prensa, la televisión, a sus lectores o televidentes en jueces públicos que no respetan el derecho a la PRIVACIDAD, a la vez de no asumir su propia responsabilidad.          

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto