| ||||||||||||||||||||||
|
|
El cambio del modelo organizativo y un plan de autogestión, las claves del éxito de Indaero | |||
| |||
![]() El sector aeroespacial en España contribuye con aproximadamente el 1% del PIB, representa el 9,3% del PIB industrial y genera empleos directos para más de 50.000 personas. Estos puestos de trabajo se deben a las más de 400 empresas que integran este segmento, entre las que destaca en Sevilla la empresa Indaero. Esta compañía a lo largo de su trayectoria ha desarrollado más de 120 proyectos de ingeniería aeronáutica y, a la fecha, suministra más de 4000 referencias para el ámbito aeroespacial. Todo esto gracias a la visión vanguardista de su equipo de trabajo, y al sólido plan de autogestión llevado a cabo por sus directivos, lo que ha permitido también incrementar sus ventas. Autogestión y actualización del modelo organizativoCon una trayectoria de más de dos décadas de aporte al crecimiento del motor económico de la región, Indaero cuenta con una facturación superior a los dos millones de euros. Sin embargo, esta empresa ha dado entrada al grupo inversor Krisos y está trabajando para alcanzar logros superiores, gracias a una transformación en el modelo de gestión, por el que confía la toma de decisiones en sus empleados y reparte dividendos entre ellos. A partir de este nuevo enfoque, la compañía ha aumentado en un año sus ventas en un 32% y plantea alcanzar los 3,5 millones de euros en tres años, además de una notable evolución de los negocios en los que participa como drones, satélites o Vtols. Indaero ha sido un ejemplo de innovación, formación continua y colaboración. Gracias a esto, ha recibido premios de AIRBUS por innovación, de la Universidad de Sevilla por colaboración con grupos de investigación y ha sido reconocida internacionalmente por la NASA por la tecnología de impresión 3D aplicada al sector aeronáutico. Ahora también ha sido nominada a los premios ZeroDX por formar parte de las empresas pioneras en el mundo en modelo de autogestión. Indaero da pasos sólidos para el fortalecimiento del sector aeroespacialMás allá del aporte de Indaero al desarrollo del sector aeronáutico, esta empresa ha participado en importantes proyectos aeroespaciales como la fabricación de la estructura del Satélite Neptuno, lanzado al espacio en 2021. Asimismo, lidera la Misión Alpha: un satélite 2U que está siendo diseñado y fabricado en Andalucía junto con las empresas Alter Technologies, Integrasys y Cactus Soft, cuyo lanzamiento está previsto para el primer semestre de 2026. |
Además, la DGT alerta de un riesgo mayor para usuarios vulnerables como motoristas, peatones y ciclomotores, que en julio-agosto representan alrededor del 25% las víctimas mortales, pese a de suponer el 3% los desplazamientos. En este escenario de alto riesgo vial, cualquier accidente —por leve que parezca— debe ser tratado con atención desde el primer momento para asegurar que los derechos de los implicados queden protegidos.
Influencia de la localización y el tipo de inmueble El comportamiento del mercado inmobiliario ha mostrado señales de moderación en las compraventas, al tiempo que el mercado del alquiler experimenta una presión creciente, especialmente en grandes núcleos urbanos.
En líneas generales, es suficiente con que el concursado se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, con total transparencia. Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, conocida con el nombre de MyRepara, que permite la realización de consultas personalizadas sobre el proceso, compartir experiencias acerca del grado de satisfacción del servicio y la realización de videollamadas con los profesionales del despacho. El despacho también ofrece el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras.
|