| ||||||||||||||||||||||
|
|
El CHMP de la EMA recomienda la autorización de la vacuna de ARNm COVID-19 de Moderna | |||
| |||
La vacuna está dirigida a la variante JN.1 del SARS-COV-2. La vacuna actualizada con ARNm COVID-19 de Moderna estará disponible para la temporada de vacunación 2024-2025, a la espera de una decisión de autorización de la Comisión Europea
Moderna, Inc. (NASDAQ:MRNA) ha anunciado hoy que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (Committee for Medicinal Products for Human Use, CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha adoptado una opinión positiva recomendando la autorización de comercialización de una formulación actualizada de la vacuna de ARNm contra la COVID-19 Spikevax, dirigida a la variante JN.1 del SARS-CoV-2, para la inmunización activa con el fin de prevenir la COVID-19 causada por el SARS-CoV-2 en individuos de seis meses de edad o mayores. Tras el dictamen positivo del CHMP, la Comisión Europea tomará una decisión de autorización sobre el uso de la vacuna actualizada contra la COVID-19 de Moderna para la temporada otoño/invierno 2024-2025. "La recomendación positiva del CHMP para nuestra vacuna de ARNm COVID-19 actualizada dirigida contra la variante JN.1 del SARS-CoV-2 es un hito clave, que demuestra nuestro compromiso de proteger a los ciudadanos de toda la Unión Europea», afirmó Stéphane Bancel, Consejero Delegado de Moderna. «A medida que aumentan las enfermedades respiratorias durante los meses de invierno, es crucial que la gente se proteja vacunándose con una vacuna COVID-19 actualizada que proporciona respuestas mejoradas de anticuerpos neutralizantes frente a JN.1 y sus linajes descendientes". La decisión del CHMP se basa en una combinación de datos de fabricación y preclínicos, así como en pruebas clínicas, no clínicas y del mundo real anteriores que respaldan la eficacia y la seguridad de las vacunas de ARNm COVID-19 de Moderna. La composición actualizada de la vacuna se basa en la orientación del Grupo de Trabajo de Emergencia (ETF) de la EMA en abril de 2024, que recomendó que las vacunas COVID-19 se actualizaran para dirigirse a la familia JN.1 de sub-variantes Omicron para la campaña de vacunación de 2024-2025. La EMA confirmó esta recomendación en julio del 2024. Moderna ha recibido la aprobación de su vacuna de ARNm COVID-19 dirigida contra la variante JN.1 del SRAS-CoV-2 en Japón, Taiwán y el Reino Unido. En los Estados Unidos, Moderna ha recibido la aprobación para su vacuna COVID-19 dirigida contra la variante KP.2 del SARS-CoV-2. Otras solicitudes de autorización para las vacunas COVID-19 actualizadas de Moderna contra KP.2 o JN.1 están siendo examinadas por otros organismos reguladores. En la Unión Europea, Moderna participa en un procedimiento de licitación de vacunas de ARNm COVID-19 por parte de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Comisión Europea (CE). Sobre Moderna La plataforma de ARNm de Moderna ha permitido el desarrollo de terapias y vacunas para enfermedades infecciosas, inmuno-oncología, enfermedades raras y enfermedades autoinmunes. Con una cultura única y un equipo global impulsado por los valores y la mentalidad de Moderna para cambiar de forma responsable el futuro de la salud humana, Moderna se esfuerza por ofrecer el mayor impacto posible a las personas a través de medicamentos de ARNm. Para más información sobre Moderna, visite modernatx.com y conéctese con nosotros en X (antes Twitter), Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn. Declaraciones prospectivas de Moderna |
Calidad, innovación y transformación digital son las señas de identidad de este ciudadano, que sigue marcando el rumbo de la educación y la formación profesional en España, y que destaca la importancia de la formación profesional en el sistema educativo actual, como pieza esencial en la transformación económica y social del país.
Por su parte, los candidatos muestran un creciente interés por condiciones que garanticen la conciliación, la estabilidad laboral y el desarrollo profesional, factores que están moldeando las nuevas dinámicas de contratación en el sector.
La nueva versión, que es la que ha sido sometida a la verificación anual por parte de CERTINALIA – primera entidad acreditada en España por parte de ENAC – ha experimentado notables mejoras con respecto a la versión anterior, debido fundamentalmente al aumento notable de la información necesaria para el cómputo de todos los indicadores ambientales que establecen las normativas europeas de referencia, en particular, la UNE-EN 15804 y la UNE-EN 16757: Se han añadido los últimos cementos de los que se dispone DAP específica, llegando ya a unos 170 cementos de los más de 200 producidos en España.
|