Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Iniciativa de Humanismo Digital para un futuro centrado en las personas

Comunicae
miércoles, 4 de septiembre de 2024, 09:38 h (CET)
Una nueva propuesta del consultor y divulgador Jesús García Fernández para ayudar a individuos y organizaciones a integrar la inteligencia artificial e innovación tecnológica, potenciando a las personas

En un contexto donde la tecnología avanza rápidamente, nace una propuesta que busca equilibrar el progreso tecnológico con los valores humanos fundamentales.


La iniciativa integral de humanismo digital.


Este proyecto multidimensional tiene como objetivo ayudar a utilizar la inteligencia artificial y otras tecnologías de manera consciente, potenciando las capacidades, habilidades y conocimientos a nivel individual y colectivo.


Un proyecto que abarca diversos ámbitos
Esta iniciativa se compone de varias líneas de acción que tienen como objetivo facilitar la evolución y adaptación de las personas a la innovación tecnológica:


  • Conferencias inspiradoras: Diseñadas para profesionales de todos los sectores, estas conferencias muestran cómo la tecnología puede ser un aliado en el desarrollo personal y profesional, siempre manteniendo al ser humano en el centro de la innovación.


  • Talleres prácticos: Sesiones interactivas permiten a los participantes aplicar los principios del Humanismo Digital en sus contextos laborales y personales, utilizando herramientas tecnológicas de manera efectiva.


  • Recursos educativos: La iniciativa incluye contenidos en diferentes formatos, ayudando a los asistentes a implementar los conceptos aprendidos en su día a día.


Innovación con propósito
Este proyecto tiene como objetivo que los asistentes comprendan el impacto de la tecnología, pierdan el miedo a usarla y aprendan a integrarla en sus vidas, de manera que potencie aquello que los hace diferentes y refuerce sus valores y principios.


La iniciativa se distingue por su enfoque en la innovación con propósito, asegurando que cada herramienta tecnológica utilizada contribuya a un futuro más humano y equitativo.


Las personas y empresas que participen en esta iniciativa podrán experimentar mejoras en varias áreas clave:


  • Clima laboral mejorado: Equipos más receptivos a la innovación tecnológica, lo que genera un ambiente de trabajo más productivo y colaborativo.


  • Compromiso con el empleado: Al alinear la tecnología con los valores humanos, se potencia el compromiso de los empleados, mejorando su rendimiento y reteniendo al talento.


  • Liderazgo con propósito: Las organizaciones podrán liderar con una visión que combina innovación y valores humanos, lo que les permitirá destacar en un mercado cada vez más competitivo.


Recursos exclusivos y redes profesionales
Además de las conferencias y talleres, los participantes tendrán acceso a una amplia gama de recursos exclusivos que incluyen:


  • Planes de acción personalizados: Que guiarán a cada asistente en la integración efectiva de la tecnología en su vida personal y profesional.


  • Material educativo: Guías, ebooks y cursos online diseñados para complementar y profundizar en los temas tratados.


  • Conexiones profesionales: Oportunidades para conocer a otros profesionales que comparten una visión similar sobre el uso ético de la tecnología.


Sobre Jesús García Fernández
Jesús García Fernández es el experto detrás de la Iniciativa integral de humanismo digital.


Con más de 18 años de experiencia en marketing digital e innovación, Jesús ha dedicado su carrera a ayudar a las personas y organizaciones a adaptarse a las nuevas tecnologías, potenciando su valor diferencial y autenticidad.


Ha impartido más de 200 conferencias y talleres a lo largo de su trayectoria, siempre con el objetivo de incentivar la evolución personal y profesional, integrando la tecnología con los valores humanos.


"El Humanismo Digital es más que un concepto; es una práctica que coloca a las personas en el centro de la revolución tecnológica," afirma García. "Se trata de entender la tecnología y de integrarla de una manera que sea coherente con la esencia y necesidades de cada persona."


Noticias relacionadas

El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.

Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.

El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto