Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los especialistas de ColumnaQuiro explican cuáles son las causas más comunes del dolor de espalda media

Emprendedores de Hoy
viernes, 30 de agosto de 2024, 17:26 h (CET)

El dolor de espalda media es una afección común que padece una gran cantidad de personas. Lo más frecuente es que se manifieste del lado derecho. Según recomiendan los especialistas del centro quiropráctico ColumnaQuiro, en Valencia, se trata de un problema que no hay que subestimar, ya que puede ser indicador de condiciones que requieren de atención médica.


En algunos casos, este tipo de dolor es un síntoma de contracturas musculares. Pero también puede indicar una disfunción en los riñones, entre otras alternativas. En cualquier caso, si este cuadro se intensifica y se presenta acompañado de otros síntomas, como fiebre o malestar general, es necesario recurrir de inmediato a un servicio de atención médica.


Síntomas y causas de dolor de espalda media

En primer lugar, esta afección puede ser un indicador de malas posturas al dormir o al estar sentados durante un tiempo prolongado. En estos casos, es necesario corregir los hábitos que resultan inadecuados y adoptar la ergonomía óptima para encontrar un alivio. A menudo, el dolor de espalda media, causado por malas posturas está acompañado de contracturas musculares. Reconocer estos síntomas tempranamente es fundamental para prevenir complicaciones.


Ahora bien, cuando está acompañado de otros problemas es necesario realizar una evaluación con prontitud. Por ejemplo, si el dolor de espalda media se suma a dificultades para orinar o pérdida repentina de peso, entre otras probabilidades, hay que investigar cuáles son las causas subyacentes. En este sentido, si el padecimiento se extiende a las piernas o a la zona abdominal también hay que recurrir a atención especializada.


A modo de síntesis, los especialistas de ColumnaQuiro señalan que algunas de las causas más comunes de estos cuadros son los esguinces o distensiones lumbares, las hernias lumbares y las irritaciones o compresiones en el nervio ciático. Este tipo de dolor también puede estar relacionado con problemas articulares, infecciones urinarias, apendicitis y traumatismos costales.


Cuidados para dolor de espalda media

Antes de determinar un cuidado es necesario establecer cuál es la causa del dolor. Por ejemplo, cuando hay un esguince o distensión el paciente debe realizar reposo, aplicar compresas frías o calor local y, en caso de requerirlo, puede ingerir antiinflamatorios no esteroideos. Ahora bien, cuando el origen del problema se vincula con el nervio ciático o una hernia puede ser necesario recurrir a fisioterapia o, incluso, cirugía.


A propósito de esto, los profesionales de ColumnaQuiro resaltan que cada causa requiere de un enfoque específico. Para ello, resulta fundamental realizar una consulta con un especialista. Por último, cabe destacar que el dolor persistente o los demás síntomas asociados pueden tener consecuencias graves.


Si alguien padece dolor de espalda media puede recurrir a ColumnaQuiro. Este centro desarrolla un enfoque integral y con métodos naturales para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.


Noticias relacionadas

El transporte internacional de mercancías se ha convertido en un pilar esencial para el desarrollo económico y la expansión de las empresas en un mercado cada vez más globalizado.

La desaparición de su novia Mercedes y los estragos del accidente que sufrió lo sumen en una depresión de la que logra salir gracias al calor familiar y, sobre todo, al encuentro con Cate, una joven surfista tan misteriosa como encantadora.

Según el propio autor, Un cumpleaños con sorpresa es también una oportunidad para sembrar valores esenciales como la generosidad, la igualdad y la perseverancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto