| ||||||||||||||||||||||
|
|
Pharmamel alcanza el 55% de su objetivo en la ronda Pre-IPO y avanza en su fármaco contra la sepsis | |||
| |||
Pharmamel sigue avanzando hacia su entrada en los mercados farmacéutico y bursátil, habiendo asegurado el 55% de su meta en la ronda de financiación Pre-IPO a través de Capital Cell. Más de 214 inversores han contribuido con más de 1.100.000 euros para el desarrollo del innovador fármaco intravenoso contra la sepsis. Además, la biotecnológica granadina continúa progresando con el desarrollo farmacéutico, que ya se encuentra en fase III
Pharmamel, la innovadora biotecnológica surgida de la Universidad de Granada, está rompiendo barreras en su camino hacia el mercado, tanto farmacéutico como bursátil, logrando ya un 55% del objetivo en su actual ronda de ampliación de capital Pre-IPO. A través de la plataforma líder en inversión biotecnológica, Capital Cell, más de 214 inversores han apostado por Pharmamel, contribuyendo con más de 1.100.000 euros para impulsar el desarrollo de su revolucionario fármaco contra la sepsis. Este es un momento clave para Pharmamel y para cualquier inversor interesado en formar parte de un proyecto con un impacto global. El innovador tratamiento intravenoso para la sepsis, respaldado por años de investigación y dos exitosos ensayos clínicos de fase II, está más cerca que nunca de transformar el panorama médico en el tratamiento de esta enfermedad. La compañía ha iniciado los preparativos para el ensayo clínico de fase IIB/III en Europa y Estados Unidos, lo que representa un avance significativo hacia la implementación de esta solución en la práctica clínica. Esta campaña de ampliación de capital ofrece una oportunidad exclusiva para inversores y profesionales que deseen sumarse a Pharmamel antes de su salida a bolsa. La inversión es simple, segura y regulada, a través de una plataforma confiable, y permite a los inversores ser parte de una empresa con un futuro prometedor en el sector de la salud global. Pharmamel no solo está logrando avances en su financiación, también está en conversaciones con grandes nombres de la industria farmacéutica tanto en Europa como en el ámbito nacional. Estas negociaciones estratégicas tienen como objetivo asegurar aliados clave que puedan acompañar a Pharmamel en la fabricación y distribución a gran escala de su innovador fármaco, potenciando así su expansión internacional. Además, Pharmamel ha sido seleccionada como Scaleup finalista en el prestigioso Al Andalus Innovation Venture 2024, un evento que reúne a los mejores emprendedores, inversores y corporaciones. Este reconocimiento no solo destaca la calidad y potencial del proyecto biotecnológico y empresarial de Pharmamel, sino que también abre nuevas puertas para alianzas estratégicas y oportunidades de crecimiento. Pharmamel está en una posición única para transformar la manera en que se trata la sepsis, una de las principales causas de mortalidad hospitalaria a nivel mundial. Con el respaldo de nuevos inversores, la compañía está un paso más cerca de llevar el innovador tratamiento de melatonina intravenosa al mercado, salvando vidas y generando valor. Vídeos |
Con el 15 de agosto marcando la segunda gran "Operación Salida" del mes, KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, revela qué pueden esperar los españoles en cuanto a precios de vuelos y hoteles para la segunda quincena de agosto, cuáles son sus destinos más buscados y aquellos que muestran las mayores bajadas de precio.
Entre los factores importantes que podrían provocar que los resultados reales difieran sustancialmente de los expresados en las declaraciones prospectivas se incluyen la capacidad del VCN-01 para ofrecer beneficios terapéuticos y mantenerlos en futuros ensayos; la capacidad de las reservas de liquidez de la empresa para financiar sus operaciones hasta el primer trimestre de 2026, incluido el aumento esperado de los gastos en investigación y desarrollo, y los factores de riesgo descritos en la sección «Factores de riesgo» del informe anual de la empresa en el formulario 10-K para el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2024 y en sus otros documentos presentados ante la SEC, incluidos los informes trimestrales posteriores en el formulario 10-Q presentados ante la SEC que se incorporan como referencia en el presente documento.
Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Compañía para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectado por factores tales como incertidumbres comerciales generales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actividades actuales de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidroeléctrica y la precisión de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; cambios en los parámetros del proyecto a medida que se siguen perfeccionando los planes; posibles variaciones de las tasas de producción; falla de la planta, el equipo o los procesos para operar según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la fuerza de trabajo; retrasos en la obtención de aprobaciones gubernamentales o en la finalización de actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de operaciones; la capacidad de la Compañía para continuar como una empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores discutidos en la sección titulada "Factores de riesgo" en el Formulario de Información Anual de la Compañía.
|