Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Juan Coll promueve la optimización de la eficiencia energética mediante el mantenimiento adecuado de equipos de climatización

Comunicae
miércoles, 28 de agosto de 2024, 08:02 h (CET)
Esta empresa pionera con más de cinco décadas de experiencia en el mantenimiento de maquinaria para hostelería, resalta la importancia del mantenimiento de equipos de climatización como punto clave para maximizar la eficiencia energética y reducir costos operativos en el sector

En el ámbito de la hostelería, donde el control de la temperatura y la calidad del aire interior son cruciales, el mantenimiento de equipos de climatización se presenta como una estrategia esencial para optimizar la eficiencia energética. En esta línea, Juan Coll, con una trayectoria de más de 50 años en la industria, enfatiza que un mantenimiento regular y profesional no solo asegura un ambiente confortable y seguro para clientes y personal, sino que también representa una oportunidad significativa para la reducción de costos energéticos.


Múltiples servicios a tener presente
El mantenimiento de equipos de climatización incluye una variedad de servicios que van desde la limpieza de filtros hasta la recalibración de los sistemas y la revisión de los circuitos frigoríficos y componentes eléctricos. Estas acciones son fundamentales para prevenir el desgaste prematuro de los componentes y asegurar que los sistemas operen en sus condiciones óptimas. De hecho, según estudios recientes, un equipo de climatización bien mantenido puede operar con una eficiencia hasta un 15% superior a uno que no recibe mantenimiento regular, lo cual se traduce directamente en un menor consumo de energía y en la reducción de emisiones nocivas al medio ambiente.


La vista puesta en la detección anticipada de anomalías
Juan Coll ofrece un programa de mantenimiento preventivo adaptado a las necesidades específicas de cada instalación. Este programa no solo se enfoca en la reparación de fallos ya existentes, sino que prioriza la detección anticipada de posibles anomalías que podrían afectar la eficiencia del sistema a largo plazo. "Nuestro objetivo es garantizar que cada equipo de climatización que mantenemos cumpla con las expectativas de eficiencia energética y confort ambiental, evitando así interrupciones inesperadas que puedan afectar la operatividad de nuestros clientes en el sector de la hostelería", afirma un portavoz de Juan Coll.


Pero, además de las inspecciones rutinarias, el servicio de mantenimiento de Juan Coll incluye la actualización de sistemas cuando es necesario, asegurando que los equipos de climatización no solo se mantengan a la vanguardia en términos de rendimiento, sino que también cumplan con las regulaciones ambientales y de seguridad vigentes. Este enfoque no solo beneficia a los negocios en términos de costos operativos, sino que también contribuye a su responsabilidad social y compromiso con el medio ambiente.


El impacto de un mantenimiento adecuado que vaya más allá del ahorro energético
Y es que, este punto también se extiende a la vida útil de los equipos, que puede incrementarse significativamente, reduciendo la necesidad de inversiones costosas en nuevas instalaciones. En este sentido, Juan Coll asegura que la inversión en mantenimiento preventivo es mucho menos costosa comparada con los gastos que implica la sustitución de un sistema completo o las reparaciones de emergencia.


En definitiva, la experiencia de Juan Coll en el sector muestra que muchos de los problemas operativos en los equipos de climatización surgen de un mantenimiento deficiente o inexistente. Por esta razón, la empresa se compromete a ofrecer servicios que no solo solucionen problemas a corto plazo, sino que también proporcionen soluciones duraderas que promuevan la eficiencia operativa y la sostenibilidad.


Noticias relacionadas

COBCO suministrará pCAM de tipo NCM (níquel-cobalto-manganeso) de alto rendimiento desde su planta de producción, recientemente puesta en servicio, de Jorf Lasfar, Marruecos COBCO, la empresa conjunta (joint venture) para materiales de baterías formada por AL MADA y CNGR Advanced Materials, ha firmado un acuerdo estratégico de suministro a largo plazo con Umicore, un grupo líder global en tecnología de materiales circulares, para el suministro de materiales activos catódicos precursores (pCAM por sus siglas en inglés) para ser utilizados en baterías de vehículos eléctricos.

Los clubes se dividirán en tiers: de bronce a Challenger Riot Games ha presentado al mundo TFT Clubs, una iniciativa que ocupará el hueco que dejan los Circuitos Regionales de TFT (CRT).

El modelo de producción industrial tradicionalmente no ha tenido en cuenta el impacto de las actividades en su entorno, lo que hace aún más relevante la superación de auditorías como la SMETA. Para Hudisa, esta auditoría representa un importante paso hacia la sostenibilidad y la mejora continua de sus prácticas empresariales, contribuyendo a la creación de un entorno laboral y productivo más justo y ético.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto