Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Estado Islámico | Barcelona

Detenido en Manresa un marroquí por difundir ideario del Estado Islámico

A través de internet
Redacción
miércoles, 14 de septiembre de 2016, 09:08 h (CET)

Un hombre de nacionalidad marroquí ha sido detenido este miércoles en Manresa (Barcelona), localidad en la que residía, por difundir presuntamente ideario yihadista, sobre todo del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico, a través de numerosas plataformas virtuales.

Según ha informado el Ministerio del Interior, el sospechoso se servía de estas plataformas virtuales para desarrollar una "constante y creciente labor de difusión del mensaje doctrinal y de la estrategia de radicalización propia de grupos terroristas yihadistas".

La investigación ha permitido aportar otros elementos que evidencian la peligrosidad del detenido, en concreto su carácter inestable y violento que, en los últimos meses, propició un incremento en su compromiso yihadista, así como los contactos que mantenía con un retornado de la zona del conflicto sirio-iraquí con el que, a través de redes sociales, solicitaba habitualmente consejo y conformidad de sus actividades.

Según Interior, la operación, que continúa abierta, ha permitido la desarticulación de una plataforma virtual sumamente activa en la propagación del mensaje yihadista, antesala de todo tipo de procesos de radicalización, captación y actividad terrorista.

La operación se ha desarrollado bajo la dirección del titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, en coordinación con la Fiscalía de la Audiencia Nacional, y en ella han participado agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Jefatura Superior de Policía Nacional en Cataluña, la Brigada Provincial de Información de la Comisaría Provincial de Córdoba y la cooperación de la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST) del Reino de Marruecos.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto