Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Por qué la flexibilidad laboral es fundamental para la retención de talento?

Emprendedores de Hoy
lunes, 19 de agosto de 2024, 15:00 h (CET)

Durante mucho tiempo, el salario era el factor más importante para los empleados a la hora de escoger una empresa para trabajar. Sin embargo, en los últimos tiempos esto ha cambiado. Si bien la remuneración continúa siendo un aspecto clave, también lo es la flexibilidad laboral y la posibilidad de desarrollar armoniosamente la vida personal.


Por este motivo, hoy en día las empresas están explorando distintas maneras de introducir beneficios en sus propuestas para lograr la retención del talento. Para ello, es posible emplear herramientas innovadoras de software que cuentan con funciones avanzadas que promueven y facilitan la implementación de sistemas de trabajo más flexibles.


¿Es realmente necesaria la flexibilidad laboral para atraer talento?

Un estudio realizado recientemente determinó que casi un 40 % de las personas que solicitan empleos rechazarían los mismos si no tuviesen flexibilidad laboral. De igual manera, esta investigación destaca que aproximadamente un 28 % de los solicitantes no está dispuesto a trabajar para empresas que demandan el regreso a la oficina de tiempo completo.


Estos datos demuestran que para aumentar la retención del talento en una compañía es necesario implementar un sistema flexible que ofrezca confort a los trabajadores. De esta manera, es posible conciliar la vida laboral y personal. El objetivo es que el empleado ejerza sus funciones sin dejar de lado sus necesidades e intereses como persona independiente.


A su vez, la obligación de trabajar en una oficina durante 8 horas y cumplir un horario estricto y rutinario ha pasado a formar parte de un modelo tradicional. Por el contrario, los nuevos sistemas de empleo implican flexibilidad en horas, lugares de trabajo (presencial o remoto), diversidad de tareas, polivalencia (varios roles) y flexibilidad salarial.


¿Cuáles son las ventajas de la flexibilidad laboral?

La flexibilidad laboral promueve un equilibrio sano entre el trabajo y la vida personal, ya que los empleados pueden gestionar con mayor eficacia su tiempo. Esto los convierte en trabajadores más productivos debido a que descansan más y realizan actividades diferentes que los enriquecen y hacen sentir más felices (momentos familiares, hobbies, entrenamientos, etc.).


Al mismo tiempo, los empleados que operan en entornos laborales flexibles también son más creativos. Esto es posible debido a que asumen diferentes roles y funciones, viven experiencias diversas y tienen más tiempo para idear innovaciones, mejorías de equipo o cambios modernos. Además, mantienen niveles de estrés adecuados, lo cual es fundamental para la salud mental.


De este modo, es posible trabajar con mayor precisión y tomar decisiones con calma durante crisis o cambios inesperados. En líneas generales, también disponen de más energía para realizar sus tareas. Asimismo, los sistemas que cuentan con flexibilidad laboral aumentan el compromiso en los empleados talentosos debido a que se sienten valorados y respetados.


Por último, implementar estas modalidades laborales con un software de recursos humanos permite conseguir una automatización mayor de cada proceso. Esto incluye desde los cambios de horarios y aprobación de solicitudes de los empleados hasta reubicaciones, gestión de los beneficios y mejorías en las estrategias de retención de talento.


Noticias relacionadas

Con un enfoque centrado en el disfrute, el movimiento y la salud, MundoGuyi consolida su lugar como referente en bailoterapia, zumba y baile fitness desde casa, demostrando que es posible entrenar de manera divertida, sin complicaciones y desde cualquier rincón del mundo.

Con sede de operaciones en la Comunidad Valenciana y presencia destacada en las provincias de Valencia y Castellón, ASSEB Seguridad ofrece servicios especializados en la instalación integral de Sistemas de Seguridad.

Prevención del consumo de alcohol en conductores La tradicional apuesta por la seguridad vial que desarrolla Espirituosos España desde hace más de 20 años a través de su programa “Los Noc-Turnos” se traslada también a este acuerdo de colaboración con el ayuntamiento, mediante el desarrollo de acciones dirigidas a jóvenes conductores para promover la figura del Conductor Alternativo y la tasa cero al volante con ayuda de la Policía Local, premiando conductas responsables con cheques de movilidad canjeables por carburante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto