Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Juegos Paralímpicos | París 2024 | Deportistas | Atletas | Deportistas españoles | Mujeres

España batirá su récord histórico de participación femenina en los Juegos Paralímpicos de París 2024

Un 36% de los deportistas son mujeres, un porcentaje al que contribuyen principalmente la natación, el baloncesto en silla de ruedas y el atletismo
Redacción
viernes, 16 de agosto de 2024, 10:58 h (CET)

JJPP Tokio 2020 Actos y eventos Expediciou0301n 0113 baja


La delegación española que participará entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre en los Juegos Paralímpicos de París marcará un récord histórico de cuota femenina, ya que un 36% de los deportistas son mujeres, un porcentaje al que contribuyen principalmente la natación, el baloncesto en silla de ruedas y el atletismo.


El Equipo Paralímpico Español está compuesto por 259 personas, de las cuales 150 son deportistas (139 con discapacidad más 11 deportistas de apoyo, como guías de atletismo y triatlón, y timonel de remo) y 109 miembros más, entre entrenadores, médicos, fisioterapeutas, mecánicos y personal de organización y de oficina.


Los deportistas españoles competirán en 16 de los 22 deportes del programa paralímpico: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, halterofilia, judo, natación, piragüismo, remo, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro, tiro con arco y triatlón.


Un total de 54 deportistas de España son mujeres, lo que representa un 36% del total, algo que no se había alcanzado anteriormente en la historia de los Juegos Paralímpicos. Sin contar a los deportistas de apoyo, esa cifra se incrementa hasta el 38%.


ECLOSIÓN EN BARCELONA’92


El deporte paralímpico en España eclosionó a partir de los Juegos de Barcelona'92. En calidad de país anfitrión, el equipo nacional consiguió clasificar a 227 deportistas con discapacidad, de ellos 161 hombres (71%) y 66 mujeres (29%).


Ese porcentaje femenino no fue superado en ninguna edición paralímpica posterior (26% en Atlanta'96, 25% en Sidney, 22% en Atenas 2004, 24% en Pekín 2008, 22% en Londres 2012 y 24% en Río 2016) hasta Tokio 2020, donde las mujeres representaron un 31% de los deportistas españoles.


París 2024 superará esa cuota femenina de deportistas hasta elevarla a un 36%, incluyendo a deportistas con discapacidad y deportistas de apoyo. No obstante, las mujeres serán mayoría en esgrima en silla de ruedas y halterofilia (100%), y boccia (67%), y superarán la media en baloncesto en silla de ruedas, judo, remo y taekwondo (50%); natación y triatlón (38%), y atletismo (37%).


En términos absolutos, la edición paralímpica de París 2024 será la segunda con más mujeres deportistas de España, con 54, solo superada por la de Barcelona’92.

Noticias relacionadas

Marina Port Valencia acogió ayer con enorme éxito la VI Regata de Remo "Marina Port Valencia" una prueba disputada en la modalidad de Llaüt del Mediterráneo y clasificatoria para el Campeonato de España. Más de 600 deportistas distribuidos en 56 embarcaciones de 22 clubes de la Comunidad Valenciana protagonizaron una intensa jornada deportiva.

El Equipo Kern Pharma cerró este domingo su participación en la Volta a Catalunya desde el podio gracias a Mats Wenzel, quien fue galardonado con el premio Finisher al ciclista más combativo de la carrera. En Francia, Kiko Galván (6º) sumó un meritorio top 10 en La Roue Tourangelle con el equipo mostrándose ofensivo y valiente en los compases finales tratando de romper la llegada masiva.

La sexta y última prueba del Circuito de Invierno de Vóley Playa de la Comunitat Valenciana 24-25 se disputará este domingo 30 de marzo en la playa de San Juan. Alicante acogerá la prueba final en la que se decidirán los campeones de este circuito que reparte premios en metálico y es puntuable para el ranking nacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto